Última hora

Desarticulada en Madrid una red criminal que robó más de 1.500 kg de cobre

La Guardia Civil ha detenido a nueve personas e investigado a otras ocho por su implicación en una trama delictiva dedicada al robo y reventa de cobre
Detenidas e investigadas 17 personas por el robo de tonelada y media de cobre
Detenidas e investigadas 17 personas por el robo de tonelada y media de cobre

La organización falsificaba documentación para comercializar el material sustraído en una empresa de reciclaje de Madrid. Además, su actividad provocó un vertido ilegal en una zona protegida del Parque Regional del Sureste.

Una red criminal especializada en el robo de cobre

La investigación, bautizada como "Operación Plácaro", se inició en noviembre tras detectarse varios robos en una planta fotovoltaica de Adanero (Ávila). Los delincuentes emplearon maquinaria agrícola robada en una explotación cercana para extraer el cableado de cobre de las arquetas de hormigón.

Los agentes descubrieron que detrás de estos delitos operaba una organización criminal altamente especializada, responsable de sustracciones similares en diferentes puntos del país. Se les vincula con robos en plantas solares, estaciones de bombeo de agua de la Confederación Hidrográfica del Duero y electrogasolineras en Simancas (Valladolid) y Narros del Castillo (Ávila).

Falsificación de documentos para vender el cobre robado

Una vez sustraído el material, la red transportaba los 1.600 kg de cobre hasta una empresa de reciclaje en Mejorada del Campo (Madrid), donde lo comercializaban con documentación falsificada.

El grupo tenía un reparto de tareas bien definido: cinco personas ejecutaban los robos y realizaban el transporte, mientras que dos empleados de la empresa de reciclaje manipulaban los documentos para encubrir la procedencia ilícita del metal. Además, un intermediario gestionaba la compraventa y cobraba comisiones, mientras que el propio administrador de la empresa estaba al tanto de la operativa.

Tras varios meses de seguimiento, los agentes inspeccionaron la empresa el 10 y 12 de marzo, incautando casi 1.600 kg de cable de cobre de dudosa procedencia. La operación se saldó con la detención de nueve personas y la investigación de otras ocho por delitos de robo con fuerza, receptación, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal. No se descartan nuevas detenciones.

Un vertido ilegal con graves consecuencias medioambientales

Durante la investigación, la Guardia Civil detectó un vertido ilegal en una zona de humedales protegidos, situados en las proximidades del río Jarama, dentro del término municipal de Velilla de San Antonio (Madrid).

Este episodio afectó a la Laguna del Soto, una reserva natural de gran valor ecológico en el Parque Regional del Sureste, que alberga una rica biodiversidad. Las autoridades han iniciado los trámites para imponer sanciones administrativas a los responsables por el daño medioambiental causado.

Op. Placaro robo de cobre
Op. Placaro robo de cobre