Última hora

Golpe internacional contra la explotación infantil en internet: 10 detenidos en España

En total se ha detenido a 166 personas y se han intervenido más de 6.000 dispositivos electrónicos y casi 600.000 archivos de imágenes
Detienen a 10 personas por delitos de explotación sexual infantil
Detienen a 10 personas por delitos de explotación sexual infantil

La Guardia Civil ha detenido a 10 personas en diferentes provincias españolas en el marco de una gran operación internacional contra la explotación sexual infantil en la red. Coordinada por Europol y con la participación de 12 países europeos, la operación FEVER se ha saldado, hasta el momento, con 166 arrestos y más de 600.000 archivos de abusos incautados.

En España, la investigación ha estado liderada por los Equipos Mujer Menor (EMUME) de la Unidad Técnica de Policía Judicial, que han efectuado 11 registros domiciliarios en puntos clave del país.

Material intervenido y detenidos en varias provincias

Las detenciones en territorio español se han llevado a cabo en Pontevedra, Guipúzcoa, Jaén, Girona, Málaga, Barcelona, Las Palmas y Córdoba. En los registros se han intervenido miles de archivos digitales con contenido de extrema gravedad relacionado con abusos sexuales a menores.

La investigación ha permitido localizar material audiovisual ilícito almacenado en dispositivos electrónicos personales, cuyo contenido está ahora bajo análisis por parte de especialistas en delitos informáticos.

Una respuesta firme contra un crimen global

La operación, que sigue abierta, forma parte de una estrategia de largo alcance de la Guardia Civil para erradicar cualquier forma de violencia sexual contra la infancia, sobre todo aquella que se perpetúa y se difunde a través de medios digitales.

La actuación ha sido coordinada desde Madrid por el EMUME Central, en colaboración estrecha con las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de las provincias implicadas. Se trata de un esfuerzo conjunto que refleja el compromiso de las fuerzas de seguridad españolas en la lucha contra este tipo de delitos.

Una operación de escala europea

La operación FEVER ha sido impulsada por la Oficina Central de Ciberdelincuencia de la Policía de Polonia con el respaldo de Europol y el grupo de acción conjunta contra el cibercrimen, J-CAT. Entre los países participantes se encuentran España, Dinamarca, Estonia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Rumanía, Suecia, Bulgaria y Polonia.

Además, han colaborado agencias internacionales como el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (HSI) y el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC), que han aportado inteligencia clave para detectar redes transnacionales.

Cifras que estremecen

A nivel global, el impacto de la operación se refleja en las cifras:

  • 166 detenidos en total.
  • 774 registros domiciliarios realizados en Europa.
  • Más de 6.000 dispositivos electrónicos incautados.
  • Casi 600.000 archivos con contenido de abuso sexual infantil intervenidos.

La Guardia Civil ha insistido en que este tipo de actuaciones son fundamentales para proteger a los menores en un entorno digital cada vez más expuesto, y ha reiterado que continuará reforzando sus capacidades para detectar, perseguir y desmantelar este tipo de redes.