Última hora

La Policía Nacional detiene a siete miembros de un grupo violento tras los incidentes previos a un partido de fútbol

Entre los arrestados se encuentra el presunto autor material de la agresión a un aficionado, quien resultó gravemente herido. Este ha ingresado en prisión provisional tras ser puesto a disposición judicial
La Policía Nacional detiene a siete miembros de un grupo violento relacionados con los incidentes previos a un partido de fútbol /imagen Policía
La Policía Nacional detiene a siete miembros de un grupo violento relacionados con los incidentes previos a un partido de fútbol /imagen Policía

Fruto de la información recopilada en la primera fase de la operación, los investigadores han identificado y detenido a siete personas más, presuntamente implicadas en los altercados violentos ocurridos el 27 de mayo de 2023, antes del partido entre el CD Numancia y la UE Cornellà.

Detenciones en Madrid y Toledo

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo las detenciones en la Comunidad de Madrid y Toledo. A los implicados se les acusa de desórdenes públicos, lesiones, daños, delitos de odio y pertenencia a grupo criminal.

En una primera fase de la investigación, que tuvo lugar en noviembre de 2023, ya fueron arrestadas 20 personas. Ahora, las nuevas detenciones han tenido lugar en Madrid (2), Leganés (4) y Toledo (1).

Altercados con heridos graves

Los hechos se produjeron el 27 de mayo de 2023, horas antes del partido entre CD Numancia y UE Cornellà. Un grupo de aficionados violentos se desplazó hasta las inmediaciones del estadio, donde se encontraban seguidores del equipo rival.

La situación degeneró en un ataque coordinado, en el que se lanzaron objetos contundentes y se puso en peligro a los presentes, incluyendo menores y personas mayores. Como consecuencia de la agresión, una persona resultó gravemente herida.

Motivaciones de odio y organización del ataque

Según la investigación, este ataque estuvo motivado por odio ideológico, siguiendo patrones descritos en el Protocolo de Actuación para Delitos de Odio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Se ha constatado que la acción fue planificada con antelación, involucrando a grupos ultras tanto de los equipos en competición como de otros clubes.

Estos grupos suelen conocer con antelación el desplazamiento de los rivales y organizan ataques en los que buscan una presencia numerosa para asegurar el anonimato. Además, emplean prendas oscuras y ocultan su rostro para dificultar su identificación.

La Policía Nacional y su lucha contra la violencia en el deporte

La Policía Nacional mantiene una estrategia de "tolerancia cero" contra la violencia en los eventos deportivos. A través de la Comisaría General de Información, en coordinación con sus brigadas en todo el país, se han desarrollado múltiples operaciones que han permitido la detención de más de 335 personas en las últimas temporadas.

Con estas nuevas detenciones, la Policía refuerza su compromiso con la seguridad en el deporte y la erradicación de los grupos violentos que buscan alterar la paz en los espectáculos deportivos.