Última hora

Tragedia en Málaga: una pareja fallece tras precipitarse desde un octavo piso

En el suceso no se han observado signos de agresión por lo que se ha descartado que se trate de violencia de género
Mueren un hombre y una mujer  en Málaga tras precipitarse desde el octavo piso
Mueren un hombre y una mujer en Málaga tras precipitarse desde el octavo piso

Un hombre y una mujer, ambos de alrededor de sesenta años, han perdido la vida en la mañana de este martes tras caer al vacío desde un edificio ubicado en el distrito de Cruz del Humilladero, en Málaga capital. Las primeras indagaciones de los investigadores apuntan a un posible suicidio, descartando cualquier indicio de violencia externa o de un caso de violencia de género.

Un suceso ocurrido a primera hora de la mañana

El fatídico incidente tuvo lugar en la calle Madre Teresa de Calcuta en torno a las 07:49 horas. Según el testimonio de algunos testigos, la pareja, compuesta por una mujer de 60 años y un hombre de 64, se precipitó al vacío desde un octavo piso.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron de inmediato efectivos de la Policía Nacional, así como servicios sanitarios de emergencia, que solo pudieron certificar el fallecimiento de ambas personas.

Una investigación en marcha

La Policía Científica y Judicial se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer todas las circunstancias que rodean este trágico suceso.

Fuentes de la investigación han confirmado que no se han hallado signos de violencia en los cuerpos ni indicios que apunten a la implicación de terceros, reforzando la hipótesis inicial de un acto voluntario.

Un problema creciente

Este suceso pone de nuevo el foco en la importancia de abordar los problemas de salud mental y la prevención del suicidio. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en los últimos años se ha observado un preocupante aumento en el número de personas que optan por quitarse la vida en España.

Las autoridades recuerdan que existen recursos disponibles para quienes atraviesan momentos de crisis. Organismos como el Teléfono de la Esperanza (717 003 717) ofrecen atención psicológica gratuita y confidencial para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad.

La investigación sigue abierta y la Policía continuará recabando información para esclarecer completamente lo sucedido.