Recetas de platos sin carne para la Semana Santa

En Semana Santa, especialmente el Viernes Santo, muchas familias en España siguen la tradición de no consumir carne en señal de recogimiento y respeto. Pero eso no significa renunciar a una alimentación rica, variada y deliciosa. A continuación, te proponemos unas cuantas recetas sin carne para la Semana Santa, con platos típicos, reconfortantes y llenos de tradición.
Sopa de ajo castellana
Un plato humilde y lleno de sabor. Se elabora con pan duro, ajo, pimentón, agua y huevo escalfado. Ideal para comenzar la semana con un plato de cuchara reconfortante y de aprovechamiento.
Potaje de vigilia
Garbanzos, espinacas y bacalao en una combinación que resume la esencia de la cocina cuaresmal. Rico en nutrientes, sabroso y fácil de preparar en grandes cantidades.
Empanadillas de atún
Rellenas de atún, huevo duro y tomate frito. Se pueden hacer al horno o fritas, y son perfectas tanto como comida principal como merienda o cena ligera.
Alcachofas guisadas con limón y perejil
Una receta de temporada, fresca y saludable. Las alcachofas se limpian bien, se cocinan con ajo, limón y un toque de perejil, y se sirven como plato principal o acompañamiento.
Bacalao al pil-pil
Clásico del País Vasco. Solo se necesita bacalao desalado, ajo, guindilla y aceite de oliva. El secreto está en emulsionar bien la salsa para conseguir una textura cremosa y deliciosa.
Huevos al plato con verduras
Tomate, pimiento, cebolla, calabacín y un huevo en el centro, cocinados al horno en cazuela de barro. Una receta sencilla y con sabor casero.
Arroz con verduras y azafrán
Para celebrar el final de la Semana Santa, un arroz vegetariano con pimientos, espárragos, zanahorias y guisantes. Lleno de color y alegría, como el día que se celebra.
La cocina de Semana Santa no tiene por qué ser aburrida ni repetitiva. Estas propuestas permiten mantener la tradición sin perder el gusto por la buena mesa. Son recetas económicas, fáciles y perfectas para compartir en familia.