El PIB español caerá el 3,2% en 2009, según el Instituto de Economía Mundial
Sólo siete países de los 27 que forman la UE lograrán un crecimiento económico en 2009, y todos ellos son nuevos miembros de la Unión. Los países de la antigua UE de los quince, en cambio, registrarán todos una tasa negativa.
El Instituto de la Economía Mundial estima que el mayor crecimiento en 2009 corresponderá a Rumanía con un alza del PIB del 3,8 por ciento, seguida de Eslovaquia (1,8 por ciento), Polonia (1,5 por ciento) y Bulgaria (1,1 por ciento).
Chipre, Malta y la República Checa registrarán un incremento del PIB entre el 0,3 y el 0,4 por ciento.
Por el contrario, Suecia y Lituania sufrirán una caída del PIB del 0,6 por ciento, Finlandia del 0,7 por ciento y Eslovenia y Grecia del 1,8 por ciento y del 1,9 por ciento, respectivamente.
El PIB de los países bajos bajará el 2,2 por ciento, el del Reino Unido el 2,3 por ciento, y el Dinamarca y Letonia, el 2,4 por ciento.
Francia, Bélgica, Portugal y Luxemburgo registrarán una bajada en el PIB de casi el 2,5 por ciento.
Austria, Alemania e Irlanda sufrirán una caída del PIB que no llegará al 3 por ciento.
Sólo hay tres países que sufrirán una caída del PIB más acusada que la de España (3,2 por ciento), que son Italia (3,4 por ciento), Estonia (3,5 por ciento) y Hungría (4 por ciento).