EEUU se recupera con la mayor mejora en la productividad desde el 2003
Esos seis meses de alzas importantes en la producción generada por cada trabajador, más la bajada de los costos laborales registrada en el mismo período, implican una mejora de los balances de las compañías.
En el tercer trimestre, la economía de Estados Unidos creció a una tasa anualizada del 3,5 por ciento, al tiempo que las empresas continuaron con los despidos.
Eso significa que el volumen de negocio producido por cada trabajador que quedó en las plantillas se disparó.
Así, la producción creció un 4 por ciento entre julio y septiembre, mientras que el número de horas trabajadas bajó un 5 por ciento, por el aumento del desempleo.
Los costos laborales descendieron un 5,2 por ciento en el mismo período, gracias a los despidos y a reducciones en los salarios. En un año, esos costos han bajado un 3,6 por ciento, la mayor caída desde 1948.
Mientras que las empresas pueden estar contentas con los ingresos extras logrados con el aumento de la productividad, la bajada de los costos laborales significa también un descenso de lo que perciben los trabajadores, que son los consumidores a los que tienen que vender sus productos.
El fin de la destrucción de empleo y de las bajadas de salarios serán indicadores de que la recuperación tiene bases más sólidas, según los analistas.