Última hora

Alerta por presencia de Listeria en boquerones en aceite y ajo

El producto afectado, distribuido inicialmente en Murcia y Comunidad Valenciana, podría haber llegado a otras regiones, por lo que se recomienda a los consumidores que se abstengan de consumirlo y extremen las precauciones higiénicas
Boquerones en aceite y ajo
Boquerones en aceite y ajo

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta sanitaria tras detectar la presencia de Listeria monocytogenes en un lote de boquerones en aceite y ajo de la marca Iber Cocktail. La contaminación fue notificada por la Comunidad Autónoma de Murcia a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).

Según la información facilitada por AESAN, estos son los datos del producto afectado:

  • Nombre del producto: Boquerones en aceite y ajo
  • Marca: Iber Cocktail
  • Lote: BD0-040225
  • Fecha de caducidad: 04/08/2025
  • Formato: Envasado, refrigerado, 110 gramos

Retirada del producto y advertencia al consumidor

La alerta se ha comunicado a todas las comunidades autónomas con el fin de garantizar la retirada inmediata del producto de los canales de distribución. No obstante, no se descarta que parte del lote haya sido redistribuido a otras regiones, más allá de Murcia y la Comunidad Valenciana.

La AESAN hace un llamamiento a los consumidores para que no consuman este producto si lo tienen en casa, y que lo devuelvan al punto de compra o lo desechen de forma segura.

“Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos”, subraya el comunicado oficial.

¿Qué hacer si ya lo has consumido?

Las autoridades sanitarias aconsejan acudir a un centro médico si, tras haber ingerido el producto, se presentan síntomas compatibles con la listeriosis: fiebre, vómitos o diarrea. Esta infección puede ser especialmente peligrosa en ciertos grupos de población, como personas mayores, inmunodeprimidos y embarazadas.

Listeriosis ¿qué es y cómo prevenirla?

Una bacteria silenciosa pero peligrosa

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede encontrarse en alimentos contaminados, especialmente en productos refrigerados listos para el consumo. Aunque en personas sanas suele causar síntomas leves, en personas con el sistema inmunitario debilitado puede derivar en complicaciones graves como meningitis o sepsis.

Peligros durante el embarazo

La AESAN recuerda que la listeriosis puede tener consecuencias graves en el embarazo, como abortos espontáneos o partos prematuros. Por ello, se recomienda a las mujeres gestantes evitar el consumo de productos crudos o poco cocinados, y mantener siempre las prácticas de higiene alimentaria.

“Durante el embarazo, hay alimentos que deben evitarse por su riesgo de contaminación con Listeria”, alerta el organismo.

Medidas de precaución e higiene

Para prevenir la contaminación cruzada, se recomienda:

  • Mantener la cadena de frío de productos refrigerados.
  • Limpiar adecuadamente utensilios y superficies de cocina.
  • Separar alimentos crudos de los ya cocinados o listos para consumir.

Las autoridades sanitarias han activado los protocolos de control establecidos por el SCIRI. La retirada del lote afectado está en curso, y se vigila que el producto no permanezca en los supermercados ni en almacenes de distribución.

Los consumidores pueden consultar el sitio web oficial de la AESAN (www.aesan.gob.es) para estar al día de esta y otras alertas alimentarias. También se puede acceder a recomendaciones específicas sobre el consumo seguro de alimentos durante el embarazo o en personas de riesgo.