Última hora

Retiran del mercado dos cosméticos por riesgo para la salud

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada del mercado de dos productos cosméticos tras detectar niveles elevados de microorganismos que podrían poner en riesgo la salud de personas inmunodeprimidas
Cosméticos afectados por la alerta / Aemps
Cosméticos afectados por la alerta / Aemps

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada del mercado y la recuperación de dos productos cosméticos tras detectar un nivel de microorganismos superior al permitido en los análisis de control. La medida, de carácter preventivo, afecta al lote 202211 de Noa Nox Mousse Limpiadora y al lote 20230730 de Lashes & More Total Serum.

Los estudios realizados por el Laboratorio de Productos Biológicos y Biotecnología (LPBB) de la propia agencia revelaron que ambos lotes superaban los límites establecidos de microorganismos aerobios y mesófilos, entre los que se incluyen bacterias, levaduras y mohos. Esta contaminación, aunque no representa un riesgo inmediato para la mayoría de la población, podría tener consecuencias para personas con problemas de salud o sistemas inmunológicos debilitados, por lo que se ha considerado necesario intervenir.

La alerta surge en el marco de la campaña de control de mercado 2024-2025, bajo el título “Control Microbiológico de Productos Cosméticos”, un programa de vigilancia que se enmarca dentro del Plan Sectorial para la Vigilancia del Mercado 2022-2025. La iniciativa cuenta con la colaboración de las autoridades sanitarias autonómicas y tiene como objetivo garantizar que los productos cosméticos comercializados en España cumplan con los estándares de calidad microbiológica exigidos.

Productos y lotes afectados

  • Noa Nox Mousse Limpiadora - Lote: 202211
  • Lashes & More Total Serum - Lote: 20230730

Los productos retirados pertenecen a la compañía Lashes and More S.L., con sede en Oviedo.

Recomendaciones a consumidores y puntos de venta

La AEMPS ha emitido indicaciones claras tanto para los consumidores como para los establecimientos comerciales:

  • Personas usuarias: Si se posee alguno de los productos afectados, debe comprobarse el número de lote, visible tanto en el envase como en el cartonaje. En caso de coincidencia con los lotes retirados, se recomienda no utilizar el producto y proceder a su devolución en el punto de compra o contactar directamente con la empresa responsable.
  • Puntos de venta: Se insta a los comercios a revisar su inventario y estanterías, retirando de la venta cualquier unidad correspondiente a los lotes mencionados. Además, deben contactar con la empresa responsable para gestionar la retirada y recuperación de los productos.

La AEMPS ha comunicado la situación a las comunidades autónomas para garantizar la máxima difusión y efectividad de la retirada de los productos afectados.