Radiografía de la cesta de la compra: sube un 0,55% en marzo

Según el último informe del Observatorio de Precios de la OCU, correspondiente al mes de marzo, el coste medio de 100 productos básicos ha subido un 0,55% respecto a febrero, alcanzando los 312,27 euros. En lo que va de 2025, el incremento acumulado es ya del 1,31%.
Tres años de encarecimiento
En los últimos tres años, los alimentos se han encarecido un 36%, a pesar de las medidas paliativas como la rebaja del IVA o las tarjetas monedero para los hogares vulnerables. Con la retirada progresiva de estas ayudas en 2025, los precios vuelven a repuntar.
¿Qué productos han subido más?
Huevos: +24%, por problemas de suministro vinculados a la gripe aviar.
Ensaladas en bolsa: también suben más de un 20%.
Frutas y verduras: +5,96% en marzo, acumulando un +10,84% desde junio de 2024.
Carnes y embutidos (charcutería y carnicería): +1,45%.
¿Qué productos han bajado?
Aceite de oliva virgen extra (AOVE): –6,23%.
Aceite de oliva suave: también con descensos.
El aceite de oliva ha pasado a tributar un IVA superreducido del 4% en 2025, tras meses exento de IVA.
Otros productos con bajadas: pan de molde, jamón cocido y ColaCao.
Seguimiento mensual en ocho cadenas
Desde junio de 2024, la OCU recopila mensualmente los precios online de 100 productos —entre ellos alimentos frescos, marcas blancas, productos de fabricante y artículos de droguería e higiene— en ocho grandes supermercados: Alcampo, Carrefour, Día, Mas, Ahorramas, Lidl, Mercadona y El Corte Inglés.
Reclamación de la OCU al Gobierno
La OCU ha solicitado al Ejecutivo que suspenda la subida del IVA, ya aplicada en enero, y que incluya carne y pescado en los alimentos con IVA superreducido, por su carácter esencial en la dieta.
¿Se puede ahorrar todavía?
Aunque todos los supermercados subieron precios durante la crisis inflacionista, el último análisis detecta cierta moderación. Según la OCU, comparar precios y elegir bien dónde comprar puede generar un ahorro significativo, incluso en contextos de alta inflación.