Última hora

La planta de hidrocarburos de Hafesa en Bilbao se mantuvo operativa durante el apagón

La planta de hidrocarburos DBA Bilbao Port fue la única operativa en el puerto de Bilbao durante el apagón eléctrico

Planta de Hafesa en Bilbao
Planta de hidrocarburos DBA Bilbao Port / Hafesa

Durante el apagón de este lunes 28 de abril que afectó a España, Portugal y a otros países de Europa, el grupo Hafesa demostró su capacidad de respuesta manteniendo operativas todas sus plantas de almacenamiento energético, en especial la ubicada en el puerto de Bilbao. Esta actuación ha puesto de relieve la importancia de contar con un mix energético equilibrado y con infraestructuras resilientes frente a crisis eléctricas de gran escala.

Funcionamiento ininterrumpido gracias a sistemas de respaldo

A pesar del apagón energético que dejó sin electricidad a millones de personas durante más de 10 horas, la planta DBA Bilbao Port de Hafesa logró mantenerse completamente operativa. Según ha informado la propia compañía, el éxito se debió a la activación inmediata de su grupo electrógeno de respaldo, que permitió la continuidad de las operaciones sin contratiempos ni interrupciones en el suministro para los clientes.

Diego Guardamino, director general de Hafesa, ha subrayado que “este tipo de situaciones de vulnerabilidad nos confirman la necesidad de contar con un equilibrado mix energético que incluya a los hidrocarburos. Sin los combustibles fósiles hubiese sido imposible poner en marcha los generadores de respaldo y dar garantías de funcionamiento, tanto en nuestras plantas, como en otras infraestructuras críticas como los hospitales”.

Un modelo de seguridad energética replicable

Además de la planta de Bilbao, Hafesa mantuvo en funcionamiento otras infraestructuras clave a lo largo del territorio nacional, como DBA Motril Port y la planta de Petróleos Asturianos en Gijón. En conjunto, sus 32 tanques de almacenamiento suman más de 400.000 metros cúbicos de capacidad, una cifra que sitúa a la compañía como un actor estratégico en el abastecimiento energético del país.

La compañía ha anunciado que esta capacidad se verá incrementada próximamente hasta los 50 tanques, alcanzando 510.000 m³ y una superficie de 152.000 m², gracias a la inauguración de una nueva planta en Ocaña y la finalización de las obras en DBA Ferrol Port. Esta expansión, que supone una inversión de 17 millones de euros, refleja el compromiso de Hafesa con la modernización de sus instalaciones y el fortalecimiento del suministro seguro y eficiente de hidrocarburos.

Compromiso con la seguridad estratégica

En particular, la planta de Petróleos Asturianos en Gijón opera exclusivamente para la Corporación de Reservas Estratégicas (CORES), reafirmando el papel de Hafesa en la garantía del suministro energético del mercado español. La compañía destaca que todas sus plantas cuentan con sistemas de respaldo que permiten continuar la actividad en contextos de emergencia como el ocurrido.

Hafesa: una multienergética en expansión

Hafesa es reconocida como un operador multienergético especializado en el trading, almacenamiento, transporte y distribución de combustibles, tanto al por mayor como al por menor. Su actividad abarca toda la cadena de valor del midstream y downstream de hidrocarburos en el sur de Europa. Recientemente, ha expandido su negocio al sector eléctrico a través de la comercializadora Aletteo, consolidando su posición como actor integral del mercado energético español.

Una apuesta por la resiliencia y la innovación

Con una política de inversión continua en infraestructuras y tecnologías de respaldo, Hafesa busca mantener su liderazgo en el sector de hidrocarburos, así como garantizar a sus clientes un suministro energético confiable en cualquier circunstancia.