La agrupación ciudadana de afectados por la DANA “Tots a una Veu” insta a los ayuntamientos a formalizar y divulgar sus planes de emergencias

La agrupación ciudadana de afectados por la DANA “Tots a una Veu” insta a los ayuntamientos a formalizar y divulgar sus planes de emergencias. Éste es un documento "esencial" para que la población esté informada y sepa cómo actuar ante cualquier emergencia, "en especial las inundaciones que han causado tanto daño y lo pueden volver a causar a futuro si no se toman medidas", han explicado en un comunicado.
En la mayoría de poblaciones de L’Horta Sud y en otros pueblos y ciudades de España, existen Planes de Actuación Municipal ante el riesgo de Inundaciones, "planes que bien ejecutados pueden mitigar las pérdidas económicas y lo más importante, salvar vidas", señala la agrupación.
Albal, Aldaya, Alfafar, Benetússer, Catarroja, Sedaví, Torrent, Beniparrell, Paiporta o Picanya en L’Horta Sud o Alboraya, Burjassot y Utiel en otras comarcas de la Comunidad Valenciana poseen esos Planes. La entidad apunta que "no se tiene conocimiento de campañas de divulgación y formación de la población en ninguno de ellos, aunque algunos pueblos lo tienen publicado en su web y no precisamente en un lugar de fácil acceso". Incluso han detectado que algunos ayuntamientos no los tienen redactados.
En esos Planes se establece que deberá seguirse una política informativa de cara a la divulgación del Plan entre la población a fin de facilitar la familiarización de ésta con las medidas de protección contempladas en el mismo. Sobre el riesgo de inundaciones se orientará a la población en forma de campañas periódicas anuales, dirigidas a diferentes grupos de población.