Última hora

La editorial Anagrama suspende la publicación del libro basado en el testimonio de José Bretón tras la denuncia de Ruth Ortiz

La madre de los niños asesinados en 2011 pidió amparo a la Fiscalía para evitar la difusión de la obra, alegando un

José Bretón / imagen archivo

La editorial Anagrama ha decidido suspender la publicación del libro "El odio", basado en el testimonio de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en 2011. La medida llega tras la petición de Ruth Ortiz, madre de los menores, quien solicitó a la Fiscalía de Córdoba que paralizara la distribución de la obra, al considerar que vulnera su derecho al honor y a la intimidad.

El libro, escrito por Luisgé Martín, recoge correspondencia mantenida con Bretón y una última entrevista realizada en prisión. Su publicación estaba prevista para el 26 de marzo, pero ahora se encuentra en stand-by, a la espera de que los servicios jurídicos de la editorial Anagrama analicen la viabilidad legal de su lanzamiento.

José Bretón, condenado a 40 años de cárcel, el máximo permitido por ley

Un crimen que conmocionó a España

El 8 de octubre de 2011, José Bretón llevó a sus hijos, Ruth y José, a la finca de Las Quemadillas en Córdoba y allí los asesinó de forma premeditada. Su intención era vengar la separación de su esposa, con la que mantenía una relación conflictiva.

Tras meses de investigación y un proceso judicial mediático, Bretón fue condenado a 40 años de prisión, aunque actualmente cumple una pena efectiva de 25 años en la cárcel de máxima seguridad de Herrera de la Mancha (Ciudad Real).

Ruth Ortiz denuncia una vulneración de derechos y un "dolor insoportable"

La madre de los niños ha expresado su rechazo absoluto a la publicación del libro y ha denunciado el grave impacto psicológico que le está causando su difusión en los medios de comunicación.

El Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA) presentó en su nombre un escrito ante la Fiscalía de Córdoba, solicitando su intervención para evitar la publicación de la obra de Anagrama. En este documento, firmado por la propia Ruth Ortiz, se alega que el libro vulnera la Ley de Protección Civil del Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y la Propia Imagen, así como la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia.

En su denuncia, la madre de Ruth y José relata el sufrimiento que está padeciendo al enterarse por la prensa del contenido del libro, en el que Bretón no solo confiesa el crimen, sino que aporta detalles inéditos que no aparecen en la sentencia.

La madre de los niños denuncia "nuevos daños psicológicos" con la publicación del libro de  Anagrama
La madre de los niños denuncia "nuevos daños psicológicos" con la publicación del libro de Anagrama

"Está asistiendo horrorizada a cómo la vida y asesinato de sus dos hijos pequeños está expuesta públicamente en todos los medios de comunicación con detalles, comentarios y expresiones terribles", afirma su abogada.

Anagrama analiza los próximos pasos

Tras la controversia desatada, la editorial ha decidido detener temporalmente todo el proceso de publicación. Aunque no ha hecho declaraciones oficiales al respecto, se sabe que sus servicios jurídicos están analizando la viabilidad del libro y las posibles implicaciones legales que podría conllevar su lanzamiento.

Por ahora, el futuro de "El odio" queda en el aire, mientras la Fiscalía estudia el caso y Ruth Ortiz espera que se tomen medidas para proteger su intimidad y evitar el impacto emocional que supone revivir el asesinato de sus hijos a través de los medios.