Última hora

Asesinan al abogado de Politkovskaya y a una periodista en Moscú

El abogado de la malograda periodista Anna Politkovskaya -dura crítica con el Kremlin- fue disparado en una calle del centro de la capital rusa por un tirador desconocido momentos después de haber intervenido en la rueda de prensa en la que llamó la atención sobre el caso de Yuri Budanov.

El coronel fue sentenciado a diez años de cárcel en el 2003 por el asesinato de la joven de 18 años Kheda Kungayeva, una mujer chechena que fue sacada por fuerza de su casa y llevada ante Budanov, quien acabó estrangulándola.

El abogado había declarado a los periodistas que pensaba recurrir la puesta en libertad del militar, que ya provocó protestas y manifestaciones en Chechenia apoyadas por activistas de derechos humanos y representantes de las autoridades regionales.

Por otro lado, el director de Nóvaya Gazeta, Dmitri Murátov, confirmó que la reportera Anastasía Babúrova había muerto en el hospital, en donde había sido ingresada en estado de coma, según la agencia Interfax.

Diferentes versiones

Murátov señaló que existen dos versiones en relación con la muerte de la periodista, que el asesinato fuera premeditado o que Babúrova recibiera los disparos al intentar detener al atacante.

Además, desveló que la periodista había hecho "dos horas antes" una entrevista al abogado y adelantó que su contenido será publicado en el semanario, donde también trabajaba Anna Politkóvskaya.

Babúrova acompañaba a Markélov cuando éste fue tiroteado cerca de la estación de metro "Kropótinskaya".

"El criminal se acercó corriendo desde atrás a Markélov y a su acompañante, Anastasía Babúroba, y le disparó en la nuca. La mujer trato de detener al criminal y éste le disparó", dijo un portavoz de la policía citado por la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti.

Periodistas asesinados en Rusia

Cinco periodistas fueron asesinados en Rusia en el 2008, mientras otros dos se encuentran desaparecidos, anunció este lunes la Fundación de Defensa de la Glasnost (FDG) en un comunicado.

Esa cifra supone un descenso en relación con el 2007 y el 2006, cuando ocho y nueve reporteros fueron asesinados, respectivamente, según la agencia Interfax.

La Unión de Periodistas de Rusia (UPR) cifró el pasado año en 250 los periodistas muertos en este país desde la caída de la antigua Unión Soviética en 1991.

Además, según la UPR, sólo un puñado de casos de asesinato de periodistas ha sido resuelto desde el 2000, cuando el actual primer ministro ruso, Vladímir Putin, llegó al Kremlin.