'Avatar', la gran favorita
partía, hasta hace muy poco, como la gran favorita para alzarse con el Oscar más preciado: el de mejor película. Sin embargo, a James Cameron le pisa los talones su ex mujer, Kathryn Bigelow, responsable de En tierra hostil. Este filme, centrado en la labor de un desactivador de bombas durante la guerra de Irak, se empieza a imponer a la historia de fantasía y ciencia ficción desarrollada durante años por Cameron.
De la principal rival de Avatar, que también opta a nueve Oscar, se ha llegado a decir que es una película casi perfecta. Por su parte, la cinta de Cameron es espectacular e innovadora. ¿Quién ganará la estatuilla dorada? ¿La adrenalina de la guerra o el colorido universo de Pandora? A escasos días de la ceremonia, la quiniela parece más abierta que nunca. Parte de la culpa de todo esto la tienen los recientes premios Bafta, que entregaron los premios más prestigiosos, por ejemplo, mejor película, a En tierra hostil. En total, seis premios se llevó la cinta de Kathryn Bigelow, que también le ganó la batalla a su ex marido en el galardón de mejor director. Diseño de producción y efectos especiales fueron los Bafta de Avatar, que espera la revancha del día siete.
En favor, Avatar tiene el peso del nombre de su progenitor, James Cameron, un realizador que no necesita carta de presentación. El universo de Pandora hace años que ocupa los sueños del director, y es innegable que el filme entretiene, es novedoso y espectacular. La historia, eso sí, es bastante previsible, en cuanto a los personajes maniqueos y a que, en definitiva, Avatar es una revisión de la colonización, de la explotación salvaje de un territorio. Su final no sorprende a nadie, y menos su historia de amor. Muchos críticos la han calificado de mera revisión de Pocahontas; otros, sin embargo, alaban la mente de Cameron, capaz de crear una nueva raza con forma humana y que vive en total armonía con la naturaleza, así como el universo colorista de Pandora.
En contra, Avatar tiene, en primer lugar, la losa de partir como favorita. Y es algo que acaba de vivir en los Bafta, donde ha perdido los mejores premios. La Academia bien puede dar una sorpresa, y el equipo de Cameron es más que consciente del potencial de En tierra hostil. En segundo lugar, Avatar ha resultado un éxito de taquilla por toda la tecnología que ha empleado. Muchos se preguntan qué hubiera pasado si Cameron hubiera contado esta historia con la mitad de efectos especiales. Por último, aunque la cinta es un derroche de técnica, color, movimiento y sensaciones, no tiene un guión merecedor de un Oscar a la mejor película, y eso es algo que puede jugar en su contra.