Última hora

España está entre los países con mayor riesgo de deflación, según un informe de S&P

Agrega que la gravedad de la recesión económica en Europa retrasa las esperanzas de una recuperación "hasta muy a finales de este año".

En el informe se recuerda que la deflación es "algo muy malo" porque incita a los consumidores a retrasar sus compras al esperar que los precios bajen aún más, lo que tiene como consecuencia un "agravamiento de la recesión".

Además, la deflación "aumenta el coste real de la deuda en todos los sectores de la economía" y eso porque "cambia completamente los parámetros de la política monetaria", estima el estudio.

La intervención de los bancos centrales no es suficiente para frenar las consecuencias del fenómeno, indica el estudio, elaborado por el economista jefe de Standard & Poors, Jean-Michel Six.

"Incluso si los bancos centrales dejan sus tipos de interés en cero, cada caída suplementaria del incremento de los precios aumenta el nivel de los tipos de interés reales", agrega.

Y la deflación además puede tener como consecuencia un agravamiento de la recesión, alerta el estudio, que dice que puede suceder "si se fijan tipos de interés reales elevados independientemente de que los tipos de interés nominales estén a sus niveles lo más bajo posible".

Eurozona

A pesar de identificar a esos tres países, la agencia no aprecia un riesgo colectivo de deflación para el conjunto de los países de la eurozona, y eso por varias razones.

La primera de ellas es que el nivel general de la deuda en los países del euro es reducido, en segundo lugar porque hay una cierta "rigidez" en la evolución de los salarios nominales (y aquí cita los casos de España, Italia, Bélgica y Francia) y además porque las previsiones de inflación siguen siendo "positivas".

El informe admite también las "dificultades" que encuentra el Banco Central Europeo (BCE) en su tarea como consecuencia de la "severidad" de la recesión económica, ya que todos los países no están igual de protegidos para resistir las presiones deflacionistas.

"Resulta otra paradoja de esta crisis que el BCE esté esperando que la inflación no sea demasiado baja en la eurozona", comenta el autor del estudio.