Inquilino de Irun multado con 60.000 euros por empadronar a más de 90 personas ilegalmente
El individuo que llevaba a cabo empadronamientos masivos cobraba entre 10 y 900 euros por cada uno

Un inquilino de un piso en Irun ha sido sancionado con el pago de 60.000 euros por empadronar de forma fraudulenta a más de 90 personas en su domicilio en un período de dos años. Esta acción ilegal, por la que cobraba entre 100 y 900 euros por cada empadronamiento, fue descubierta en el marco de una operación llevada a cabo por la Policía Nacional para detectar empadronamientos fraudulentos, según informó este miércoles la subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa.
Detenidas 28 personas por empadronar fraudulentamente a inmigrantes en Huelva
La investigación policial se inició después de que agentes de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras detectaran un flujo anormalmente alto de altas y bajas en el Padrón municipal asociadas a una única vivienda en Irun. Tras las pesquisas, se determinó que el inquilino ofrecía a ciudadanos extranjeros, cuyas residencias reales no eran esas, realizar el trámite de empadronamiento en su domicilio a cambio de sumas de dinero que oscilaban entre los 100 y los 900 euros.
Este no es el único caso de este tipo en Gipuzkoa. En enero pasado, en Eibar, la Policía Nacional detuvo a un ciudadano de origen marroquí que alojaba a 49 personas en cuatro pisos y un local en condiciones infrahumanas, cobrando entre 250 y 450 euros por cada uno. Estos inquilinos, además, eran explotados laboralmente en reformas de construcción sin contrato ni horario. Según la investigación, el acusado podría haber estado obteniendo unos 5.700 euros mensuales solo por los alquileres.
Asimismo, en octubre de 2022, en Eibar e Irun, otro hombre de origen marroquí fue detenido por empadronar ilegalmente a siete personas en distintas viviendas para evitar la pérdida de prestaciones económicas por parte de Lanbide.