Israel continúa su ofensiva terrestre y divide en dos la franja de Gaza
Según testigos, los soldados tienen estacionados más de ochenta tanques, vehículos blindados y excavadoras en el antiguo asentamiento judío de Mitzarin, a unos tres kilómetros al sur de la capital.
Las tropas han "partido" la franja en dos partes aisladas y desde el norte del territorio no hay forma de acceder a la región del sur.
Las calles de Gaza capital están desiertas, con decenas de edificios destruidos por los bombardeos, entre los que destaca la sede en ruinas del Parlamento de Hamás.
En la ciudad se oye sólo el sonido de los aviones israelíes y el fuego de explosiones y disparos de artillería.
Israel inició anoche sobre las 21.30 hora local (19.30 GMT) la invasión de la franja de Gaza, con miles de tropas de Infantería, Ingenieros, Artillería y tanques apoyados por la aviación, la marina y varias agencias de Inteligencia.
Según Israel, la ofensiva tiene como objetivo debilitar el movimiento islamista Hamás y las otras milicias que actúan en Gaza para minimizar los ataques con cohetes lanzados desde ese territorio palestino contra el Estado judíoUna treintena de soldados israelíes resultaron heridos y docenas de milicianos palestinos fueron muertos o heridos en la invasión del Ejército de Israel a Gaza iniciada anoche, informaron fuentes militares. Un oficial y un soldado están heridos de gravedad mientras que otros 28 sufren heridas moderadas o leves y han sido trasladados a un hospital militar para recibir tratamiento médico, dijo a Efe un portavoz del Ejército. Según esta fuente, ningún soldado israelí ha muerto durante la incursión. Sin embargo, dos soldado israelíes han sido capturados hoy por fuerzas del movimiento palestino Hamás, informó la cadena qatarí Al Yazira. La cadena, que citó un canal de televisión que emite desde Gaza, no proporcionó detalles sobre esta captura, que se produce horas después de que tropas israelíes comenzaran una ofensiva terrestre en la franja de Gaza.
Según Al Yazira, el soldado israelí fue capturado por las brigadas Al Aqsa de Hamás.
Al Yazira también se hizo eco de informes dados a conocer por Hamás que indican que son dos, y no uno, los soldados que pueden haber sido apresados por las fuerzas del movimiento islamista palestino.
Los tanques han logrado dividir el norte de Gaza del resto del territorio, según Al Yazira.
En los enfrentamientos nocturnos "docenas" de combatientes armados de Hamás "fueron golpeados" por las fuerzas israelíes.
El Ejército amplió esta mañana la declaración de "zona militar cerrada" en las áreas colindantes con Gaza, hasta incluir las poblaciones de Sderot, Ofakim y Netivot, informó esta mañana la versión digital del diario Yediot Aharonot.
Esta misma fuente aseguraba que el Ejército no permitirá hoy la entrada de ayuda humanitaria en la franja palestina.
La invasión de Gaza, segunda fase de la operación "Plomo Fundido" que se inició hace nueve con ataques aéreos sobre Gaza, comenzó ayer sobre las 21.30 hora local (19.30 GMT) y continuó a lo largo de toda la noche con tropas de Infantería, Ingenieros, Artillería y tanques apoyados por la aviación, la marina y agencias de Inteligencia.
Los aviones israelíes atacaron 45 objetivos, entre ellos túneles con Egipto, almacenes de armas, escuadrones lanzacohetes y varias áreas donde los milicianos palestinos establecen sus lanzaderas.
La Marina israelí asistió a las fuerzas de tierra y atacó varios objetivos, entre ellos la sede de la Inteligencia de Hamás en Gaza Capital y puestos marítimos de la milicia de Hamás.
Cientos de tanques y vehículos blindados, así como al menos 10.000 soldados, participan en la invasión terrestre de la franja, un territorio de 40 kilómetros de largo por 15 de ancho en el que viven millón y medio de personas.
Avance israelí
Los tanques israelíes avanzan en la franja de Gaza desde cuatro puntos con fuego continuo de artillería que ha causado la muerte al menos una decena de palestinos.
Las tropas israelíes que invadieron anoche Gaza, avanzan en el territorio palestino desde los puntos fronterizos de Nahal Oz y Karni, en el este de la franja, el área de Beit Hanun, en el norte, y desde el aeropuerto de Yaser Arafat, en el este de la ciudad de Rafah (sur de Gaza), informó la agencia de noticias palestina Maan.
El que fuera el asentamiento judío de Netsarim, a menos de tres kilómetros de la capital, ha sido tomado por las tropas del Ejército israelí, informaron a Efe testigos desde la ciudad de Gaza.
Residentes de Gaza capital están huyendo hacia lugares más seguros por miedo a que los tanques disparen contra la población, aseguró la fuente.
Al menos tres personas murieron en el barrio de Ashujaya, mientras que otros cuatro palestinos habrían muerto en Beit Hanun, donde los acorazados israelíes han bloqueado la principal carretera hacia la capital, informó Maan.
Desde el norte, las tropas del Estado judío han penetrado hasta la escuela americana, al norte de Beit Lahiya, donde otras dos personas han muerto por fuego israelí, mientras que en el sur, un miliciano resultó muerto y varios heridos.
Treinta soldados israelíes han resultado heridos desde anoche, dos de ellos de gravedad, informaron hoy fuentes militares.
El Ejército israelí inició anoche sobre las 21.30 hora local (19.30 GMT) la invasión de Gaza, segunda fase de la operación "Plomo Fundido", con tropas de Infantería, Ingenieros, Artillería y tanques apoyados por la aviación, la marina y agencias de Inteligencia.
La ofensiva israelí tiene como objetivo acabar con el movimiento islamista Hamás y las otras milicias de Gaza y se inició hace nueve días con ataques aéreos y de la Marina a la franja palestina, que han dejado atrás más de 460 muertos y 2.350 heridos.