La AHE estima que el impacto de la bajada de tipos será de 25.000 millones este año
Colomer aseguró que se trata de "una importante cuantía" que ayudará a las economías de los particulares a paliar la crisis. También dijo que se ha procido un "ajuste razonable" en los precios de la vivienda y que es "un buen momento para comprar".
Aseguró, además, que se prevé que, a partir del próximo verano, "la destrucción de empleo en España empiece ver el final".
El descenso de los tipos, las perspectivas de estabilidad en el empleo y el ajuste en el precio de la vivienda, en su opinión, auguran unas perspectivas "favorables" para la economía española a partir del segundo semestre del año.
Sobre la reivindicación planteada en este Congreso al sector financiero de una reactivación en los créditos, afirmó que el sector financiero "está dando créditos", siempre que el riesgo de devolución no sea elevado.
Como director de Unión de Créditos Inmobiliarios aseguró que en los últimos años la banca ha dado créditos "más allá de lo razonable, con una exigencia de aportación personal casi nula y unas exigencias en el tipo de trabajo y renta disponible que se habían relajado en exceso. Eso es lo que ya no ocurre ni va a ocurrir".
También dijo que, aunque en el caso de las empresas, el análisis de riesgo es "mucho más complicado que en los particulares", el tejido empresarial español -en su mayoría pymes- está mucho más afectado por el ciclo económico, que los particulares, y este ciclo "no es bueno".
Por ello, destacó la necesidad de que el sector financiero, junto con el Instituto de Crédito Oficial, ayuden a las pymes a sacarlas adelante.
En su opinión, "combinando la fuerza del sistema financiero privado y del ICO se puede mejorar la situación de las empresas".