Las empresas de Estados Unidos pierden 22.000 puestos de trabajo en enero
Según los datos difundidos por ADP, de los 22.000 empleos perdidos en enero pasado, 12.000 correspondieron a las pequeñas empresas y 19.000 a las grandes corporaciones, aunque entre las medianas se crearon 9.000 puestos de trabajo.
Prakken explicó que "el informe de ADP señala que el sector privado de los servicios aumentó el empleo en 38.000 puestos, lo que supone el segundo mes consecutivos de incrementos".
Sin embargo, indicó el experto, "ese aumento en la creación de empleo no ha sido suficiente para compensar las continuadas pérdidas de trabajos en el sector de la producción de bienes".
En ese sector se perdieron 60.000 empleos, mientras que en el manufacturero ocurrió lo mismo con otros 25.000, lo que marca el punto más bajo del sector desde enero de 2008, recordó Prankken.
Las grandes empresas (con 500 o más trabajadores) perdieron 19.000 empleos y las pequeñas (menos de 50 empleados) otros 12.000, mientras que las medianas (entre 50 y 499 trabajadores) equilibraron la pérdida con 9.000 nuevos empleos, "los primeros que aumentan desde enero de 2008", recordó el experto.
Explicó que durante el mes de enero el sector de la construcción eliminó 37.000 empleos, "lo que supone el tercer año consecutivo con descenso mensual de empleos y hace que la cifra de trabajos perdidos en ese sector desde enero de 2007 sea de 1.804.000".
ADP y Macroeconomic Advisers elaboran ese informe mensual sobre la situación del empleo en el sector privado estadounidense en base a las nóminas que preparan para más de 360.000 empresas, que emplean a más de 22 millones de trabajadores.