Sánchez critica los aranceles de Trump desde Vietnam: "Nadie gana con las guerras comerciales"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado su visita oficial a Vietnam —la primera que realiza un jefe del Ejecutivo español al país asiático— con un mensaje firme en defensa del libre comercio, justo en el mismo día en que han entrado en vigor los nuevos aranceles impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump, que han intensificado la tensión comercial a nivel global.
Durante el encuentro mantenido entre Pedro Sánchez y el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, el presidente español ha subrayado la necesidad de fortalecer el multilateralismo frente a los desafíos actuales como la emergencia climática o el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. “Somos, además, firmes defensores del libre comercio para lograr el desarrollo y la prosperidad de nuestros pueblos”, afirmó.
Esta visita a Hanói marca el camino para un futuro repleto de oportunidades para nuestros países.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 9, 2025
En la reunión con el primer ministro Pham Minh Chinh, hemos firmado acuerdos en consultas políticas, agricultura, diplomacia, cultura y respaldo a la inversión española.
Apoyaremos… pic.twitter.com/VcIqETEUXE
En su opinión, las guerras comerciales no benefician a nadie. “A nadie le interesa una guerra comercial. Nadie gana con las guerras comerciales”, declaró con contundencia. Y añadió: “Todos perdemos, y sobre todo quien pierde son los trabajadores y la clase media de nuestras sociedades”.
Estas palabras cobran especial relevancia con la entrada en vigor de los nuevos aranceles aprobados por Washington que han afectado con especial dureza a países como Vietnam, con un gravamen del 46%, y a los Estados miembros de la Unión Europea, incluido España, que se enfrentan a un 20%.
Sánchez ha aprovechado la reunión con las autoridades vietnamitas para poner en valor el dinamismo económico que comparten ambos países, asegurando que es el momento adecuado para estrechar la cooperación bilateral. En ese sentido, ha destacado que su visita simboliza el deseo de reforzar las relaciones y avanzar hacia una colaboración más profunda y estratégica.
Uno de los principales objetivos ha sido la firma de acuerdos en sectores clave. En concreto, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el viceministro vietnamita de Agricultura y Medio Ambiente, Nguyen Hoang Hiep, han rubricado un memorando de entendimiento en materia de calidad y seguridad alimentaria. Este acuerdo, según Moncloa, sienta las bases para abrir nuevas vías de intercambio comercial entre ambos países.
El primer ministro de Vietnam, por su parte, ha valorado el momento actual como una etapa de profundos cambios y desafíos a nivel global, en la que el multilateralismo y la cooperación internacional son más necesarios que nunca. Ha agradecido la visita del presidente español y se ha mostrado convencido de que será el punto de partida hacia una futura “asociación estratégica integral”.
Este año, Vietnam celebra el 50 aniversario de su reunificación y del fin de la guerra.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 9, 2025
Durante mi visita a Hanói he expresado la cercanía del pueblo español con una ofrenda floral en el monumento a sus héroes y una visita al mausoleo del presidente Ho Chi Minh. pic.twitter.com/AnCQdTRLtl
Además de sus compromisos institucionales, Sánchez ha visitado el mausoleo del presidente Ho Chi Minh y ha felicitado a Vietnam por el 50 aniversario de la reunificación del país, reconociendo los logros de desarrollo alcanzados, especialmente en las últimas décadas.