Última hora

Pradas defiende a Mazón ante la jueza y se desvincula de la gestión de la DANA

La exconsellera de Justicia y Emergencias, Salomé Pradas, niega que Carlos Mazón retrasara el aviso por la riada y asegura que no tenía experiencia en emergencias

La exconsellera de Emergencias e Interior, Salomé Pradas, en una imagen de archivo. Imagen: Generalitat Valenciana
La exconsellera de Emergencias e Interior, Salomé Pradas, en una imagen de archivo. Imagen: Generalitat Valenciana

Durante su comparecencia ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, la exconsellera de Justicia y Emergencias, Salomé Pradas, ha defendido la actuación del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en el contexto de la DANA que asoló varias localidades el pasado 29 de octubre. A preguntas de la jueza, Pradas ha negado que el mensaje de alerta a la población (ES-Alert), enviado a las 20:11 horas, se retrasara por esperar su llegada.

La exconsellera ha sido tajante al explicar que el aviso se envió siguiendo “en todo momento” las indicaciones de los técnicos responsables de la gestión de la emergencia. De hecho, ha recalcado que Mazón no se encontraba en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) cuando se dio la orden de lanzar la alerta, ya que llegó a las 20:28 horas. 

“No esperé a Mazón”

La que fuera responsable de Justicia y Emergencias desde julio de 2024 ha afirmado ante la jueza que fue ella quien estaba en el Cecopi durante el episodio de emergencia. Según ha subrayado, no esperó a la llegada del presidente autonómico.

Se desvincula de la gestión y alega falta de experiencia

Pradas ha insistido en que su papel fue limitado y que no asumía responsabilidades directas en la coordinación de la catástrofe. “Era la primera vez que hacía frente a una emergencia de este tipo”, ha señalado, desmarcándose de las decisiones estratégicas tomadas durante la jornada en la que varias localidades sufrieron inundaciones y numerosos ciudadanos quedaron atrapados.

En este sentido, ha recalcado que no tenía conocimientos ni experiencia en gestión de emergencias, y que su actuación se limitó a seguir las directrices de los técnicos especializados. 

Estructura del Cecopi y llamadas del día de la riada

Durante su declaración, Pradas ha detallado ante la jueza la composición del Cecopi y los planes de emergencia que guían su funcionamiento. Según ha explicado, la respuesta ante la DANA implicó a numerosos profesionales tanto del ámbito autonómico como del Gobierno central.

Entre las aportaciones documentales entregadas al juzgado, figura un listado con cerca de un centenar de llamadas realizadas y recibidas por la exconsellera el día del suceso. También ha aclarado que José Miguel Basset, exinspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, fue quien dirigió el Puesto de Mando Avanzado (PMA), destacando así su papel como máxima autoridad técnica en el terreno.