Ayuso acusa a Vox de hacer una “pinza injusta” con Sánchez al adjudicarle competencias migratorias que no tiene
La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que su Gobierno acogerá a los menores migrantes no acompañados que le correspondan, ya que su obligación es

La Asamblea de Madrid ha sido testigo de un nuevo enfrentamiento entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, esta vez a cuenta del nuevo sistema de reparto de menores migrantes no acompañados impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez. En este contexto, Ayuso ha acusado a la formación de Santiago Abascal de hacer “una pinza” con el Ejecutivo central para desgastar su gestión, atribuyéndole competencias que no le corresponden y exigiéndole medidas que supondrían incumplir la ley.
“He de cumplir con la ley, me guste o no me guste, he de cumplir con la ley, y los menores en la Comunidad de Madrid, sean extranjeros o no, son tutelados por ley y a ellos hay que ponerles unos recursos como a todos los demás”, ha afirmado la presidenta, dando a entender que su gobierno acogerá a los 800 menores que le corresponden porque, al margen de sus críticas a la política migratoria de Sánchez, su obligación es respetar el marco legal vigente.
“Yo estoy en contra, lo he dicho, de ese reparto. Pero ni en Canarias, ni en Cataluña, ni en Madrid, porque esto no va a finalizar nunca. Porque los problemas de origen no se están solucionando”, ha añadido, advirtiendo que la estrategia del Gobierno supone un “aviso altamente peligroso” para las mafias que trafican con personas, al transmitirles la idea de que siempre habrá recursos para acoger a los migrantes que lleguen de forma irregular.
Asimismo, Ayuso ha reclamado a la Unión Europea que “despierte de una vez” y tome conciencia de “la clase de Gobierno” que hay en España. Un Gobierno que, a su juicio, ignora las políticas de protección de fronteras que aplican “la inmensa mayoría de los países normales”, provocando con su dejadez “problemas” que no solo afectan a España, sino también a otros países europeos, como Francia, donde muchos de estos migrantes acaban trasladándose.
Al hilo, Ayuso ha criticado que la formación ultraderechista “viva de azuzar políticas contra la inmigración” sin aportar soluciones reales. “Yo creo que piensan que el nivel intelectual de sus votantes es muy corto, porque ¿cómo se les ocurre hablar así y decir que yo puedo evitar que vengan incumpliendo la ley? Menudo partido conservador están hechos ustedes, pidiendo que incumpla la ley, por cierto, o que yo tengo competencias en materia de seguridad, de extranjería, de fronteras”, ha replicado con contundencia, lamentando que a Vox se le haya caído “una de las tres patas que le sostienen”.
“Lo diré nuevamente: sí a la inmigración. No a la inmigración ilegal. Ni mucho menos a ser tan inhumano de tratar a las personas como números”, ha sentenciado la líder popular, marcando una clara distancia tanto con la política migratoria del Gobierno como con el discurso radical de Vox, que, a su parecer, “siempre sale al rescate de Sánchez”.
Pérez Moñino insta a Ayuso a seguir el ejemplo de Mazón
Por su parte, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha instado a Ayuso a seguir la línea marcada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, quien ha rechazado rotundamente la llegada de más menores migrantes a su comunidad y ha apostado por agilizar los procesos de repatriación. “Solo le hemos escuchado hablar de recursos y de financiación, pero no de que Madrid no aceptará a los 700 menores”, ha afirmado Moñino, cuestionando si la Comunidad de Madrid está dispuesta a levantar más centros de acogida en municipios como Fuenlabrada.
“Mire a la izquierda y diga claramente que Madrid no aceptará a los 700 MENAs. Y si quiere alegrar a los madrileños, dígales además que usted va a agilizar los trámites para devolver a los 10.000 MENAs que usted ha reconocido que mantenemos todos”, ha añadido, aludiendo a “las oleadas de criminales que nos mandan desde Marruecos” y que, a su juicio, deberían ser devueltos “con sus padres y con su rey”.
Ayuso llevará a los tribunales el acuerdo de redistribución de menores migrantes no acompañados