Última hora

El kit de supervivencia de la UE "es surrealista y crea alarma innecesaria"

Fuentes del estamento castrense consultadas por ESTRELLA DIGITAL consideran que el kit de supervivencia presentado por la Unión Europea "no tiene sentido, porque para actuar en casos de crisis o emergencia ya estamos los militares", afirman

Como si de un anuncio publicitario se tratara, la Unión Europea ha presentado esta semana un kit de supervivencia "surrealista" con el que "se ha creado una alarma social innecesaria", opinan fuentes militares consultadas por ESTRELLA DIGITAL.

Ese kit de supervivencia consiste básicamente en una serie de objetos que los ciudadanos deberíamos llevar en el bolso (o tener preparados ante una posible crisis), bajo la premisa de que "¡estar preparado puede marcar la diferencia!".

Y es la propia comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, la protagonista de un vídeo en el que "se ofrece una visión práctica pero desenfadada de los elementos esenciales" que componen el kit, con el que podríamos "superar las primeras 72 horas de una crisis", y así, "sin complejos, se atreven a garantizarlo desde Bruselas", critican las mismas fuentes.

Y es que, la difusión del vídeo, junto con la información contenida en él, "han logrado el objetivo que se pretendía: seguir manteniendo en alerta a la ciudadanía para crear temor, aunque hayan pretendido hacerlo en todo desenfadado, y justificar el gasto en Defensa que los países tendrán que acometer tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca", aseguran.

Porque, aunque desde la UE "pretenden hacernos creer que vídeos como éste persiguen concienciarnos sobre el actual contexto geopolítico, si nos paramos a pensar... la situación ahora es la misma que antes de que Donald Trump asumiera el poder; la diferencia es precisamente Donald Trump, y más concretamente su alejamiento de Europa", como ya adelantaron fuentes militares a ESTRELLA DIGITAL cuando, a primeros de marzo, se lanzó el plan para ‘Rearmar’ a Europa.

Militares se preguntan: "¿Y qué haces el cuarto día?"

El vídeo está enmarcado en lo que Bruselas ha venido a denominar la Estrategia de la Unión para estar Preparados ante amenazas emergentes y crisis, una forma "muy hábil -sostienen las mismas fuentes- para poner en práctica la célebre frase 'Mata a uno y espantarás a diez mil' que plasmó Sun Tzu en 'El arte de la guerra".

Al analizar los objetos que podrían salvarnos la vida en las primeras 72 horas (tres días) de una crisis no falta "casi de nada". Pero, al conversar con mandos del estamento castrense, algunos se preguntan irónicamente: "¿Y qué haces el cuarto día?".

Porque en el bolso hay que llevar, según Hadja Lahbib, gafas, documentos en una funda impermeable, linterna y cerillas, agua potable, navaja, medicamentos, alimentos no perecederos, una radio portátil de onda larga e incluso... cartas para jugar. "Si estás en una situación de crisis en la que necesitas utilizar ese tipo de productos, seguro que lo que más te apetece es echar una partida de cartas", siguen ironizando algunos militares.

"Para actuar en casos de crisis o emergencias ya estamos los miembros de las Fuerzas Armadas"

Y es que, la UE pretendía concienciar, durante la presentación del kit de supervivencia este miércoles 26 de marzo, de que vivimos tiempos difíciles, aunque también se ha hecho constar que no todos los países tienen el mismo nivel de "alerta" ante una eventual amenaza rusa.

Pero militares expertos en misiones internacionales, habituados a llevar en sus mochilas todo tipo de objetos y herramientas para ser autosuficientes en condiciones extremas, cuestionan la utilidad del kit presentado por Bruselas y sostienen que "para actuar en casos de crisis o emergencias ya estamos los miembros de las Fuerzas Armadas, y también las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que somos los que podríamos ayudar a la población civil en caso necesario".