España "esperará a que haya un acuerdo de paz en Ucrania" para plantearse el envío de tropas a la zona
Así lo ha asegurado la ministra de Defensa, tras el anuncio de Macron de enviar una misión militar al país ucraniano

"Vamos a esperar a que realmente se alcance el acuerdo de paz". Así se ha manifestado este jueves 27 de marzo la ministra de Defensa, Margarita Robles, en relación con un posible envío de tropas españolas a Ucrania, tras el anuncio efectuado por el presidente francés, Emmanuel Macron, de enviar una misión al país con el objetivo de "entrenar -ha dicho- al Ejército ucraniano del mañana".
"Estamos preocupados -ha añadido Robles- porque Rusia están dando largas a ese acuerdo de paz", pero, aunque España "ha sido siempre un país muy comprometido, que está ayudando a Ucrania y lo seguirá haciendo -ha precisado la ministra-, en este momento entendemos que es muy prematuro hacer ningún tipo de planificación mientras no sepamos en qué términos se va a desarrollar el acuerdo de paz".
Por su parte, Macron ha efectuado el anuncio tras la reunión celebrada hoy en París con alrededor de una treintena de países aliados (entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez) y con la presencia del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Misión militar por iniciativa franco-británica
Macron ha asegurado que habrá una misión militar en suelo ucraniano, por iniciativa franco-británica si hay acuerdo de paz, y que hay "varios países" dispuestos a aportar tropas, aunque no ha concretado cuántos estarían dispuestos a participar en una misión que tendría como objetivo garantizar un alto el fuego en Ucrania.
"Hay que construir la paz por la fuerza", ha asegurado, y ha puesto en valor el "coraje" del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de haber aceptado un acuerdo de alto el fuego de 30 días "sin condiciones", acuerdo que al que Rusia "no ha dado respuesta alguna".