Última hora

Marc Murtra, presidente de Telefónica, elude comparecer ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional

Murtra tenía que explicar qué actividades de seguridad y defensa desarrolla Telefónica, una de las justificaciones que dio el Gobierno para invertir 2.285 millones de euros en la compañía

La Comisión le comunicó su comparecencia a finales de febrero y el pasado lunes Murtra dijo que no era "el momento oportuno" para comparecer. (Foto: Telefónica).
Murtra tenía que explicar qué actividades de seguridad y defensa desarrolla Telefónica, una de las justificaciones que dio el Gobierno para invertir 2.285 millones de euros en la compañía

El residente ejecutivo del Consejo de Administración de Telefónica, Marc Murtra, debía comparecer este jueves 13 de marzo ante los diputados y senadores de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, pero no lo ha hecho.

La Comisión le comunicó su citación a finales de febrero y el pasado lunes Murtra dijo que no era "el momento oportuno" para comparecer porque "la compañía ha iniciado un periodo de revisión estratégica", señaló en su misiva.

Murtra, que habría coincidido (de haber comparecido) con su sucesor al frente de Indra, Ángel Escribano, quien sí ha acudido a la Comisión, había sido citado para informar sobre las líneas generales que seguirá al frente de Telefónica tras la adquisición, por parte del Gobierno (a través de la SEPI) de la mayoría de las acciones de la compañía, hasta alcanzar el 10 %, con un gasto de 2.285 millones de euros.

Murtra fue informado de que diputados y senadores habían solicitado su comparecencia el pasado 26 de febrero, según ha informado Edurne Uriarte, presidenta de la Comisión. Posteriormente, se le remitió la preceptiva citación oficial para que compareciese este jueves y se le ofreció que, si no podía acudir en la fecha que se le había indicado, el propio Murtra podía proponer otra fecha alternativa.

Pero eso no sucedió. Según Uriarte, desde Telefónica no sólo no se le proporcionó "ninguna fecha alternativa", sino que, en diferentes contactos mantenidos con el gabinete de Murtra en Telefónica, "se me repitió -ha subrayado- que no se me iba a dar una fecha alternativa".

Murtra tenía que explicar qué actividades de seguridad y defensa desarrolla Telefónica, justificación que dio el Gobierno para invertir los 2.285 millones de euros en la compañía

Aún así, la presidenta de la Comisión ha informado de que Marc Murtra podría comparecer el próximo mes de junio, "fuera del periodo de sesiones" de la Cámara, según ha recordado el portavoz popular Rafael Hernando, quien ha sido especialmente crítico con el plantón de Murtra a la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.

Sobre todo, según ha resaltado, "después del extraordinario esfuerzo realizado por todos los españoles" para que España se haya colocado como principal accionista de Telefónica con una inversión millonaria.

Inversión, además, que la propia SEPI (entidad dependiente del Ministerio de Hacienda) justificó, destacando que la empresa desarrolla actividades relevantes para la economía y el tejido productivo, incluyendo las relacionadas con la seguridad y la defensa.

El portavoz socialista, Víctor Ruiz de Diego, ha justificado la ausencia de Murtra alegando que "estas personas están en el ámbito empresarial" y no en el "ámbito político", y que tienen una agenda repleta de actividades.

Pero la presidenta de la Comisión ha recordado a Ruiz de Diego que se avisó con tiempo suficiente al presidente de Telefónica, "justo un día después de que la Mesa y Portavoces de la Comisión decidiesen citarle a comparecer", ha explicado.

A continuación se ha producido la última intervención: la del portavoz de Vox, Alberto Asarta, quien ha subrayado que, "al margen de entrar en consideraciones de si Murtra ha podido o no ha podido comparecer, lo importante es que venga en cuanto sea posible". Y ha recordado que no es Telefónica la que tiene que poner las fechas, sino la propia Comisión Mixta de Seguridad Nacional.