El PP homenajea al asesinado Pedrosa y critica a quienes "blanquean" a Bildu
Durango (Bizkaia), 4 jun (EFE).- El Partido Popular ha homenajeado este jueves al que fuera concejal de Durango Jesús Maria Pedrosa, asesinado por ETA hace 20 años, con una misa y una ofrenda floral en el cementerio de esta localidad vizcaína, donde el candidato de PP+Cs a lehendakari, Carlos Iturgaiz, ha criticado a quienes "blanquean" a EH Bildu.
Tras la Misa en el convento de San Francisco y la ofrenda floral en el cementerio, actos a los que también han asistido la presidente del PP de Bizkaia, Raquel González, y la viuda de Pedrosa, Carmen Hernández, Iturgaiz ha manifestado a los medios de comunicación que, tras veinte años desde el asesinato de Pedrosa, "hay gente que justifica y no condena los actos de violencia, como Bildu".
Ha lamentado los "repuntes" de 'kale borroka' durante las últimas semanas, con amenazas a partidos y candidatos, mientras "los de siempre" se niegan a condenar estos ataques.
Al mismo tiempo, ha criticado que "sigan blanqueando" a EH Bildu y a su coordinador general, Arnaldo Otegi, partidos como el PNV, "cuando hace un Estatuto con ellos"; el PSOE, al firmar con este partido la derogación de la reforma laboral, y Podemos, que "insiste en querer formar un gobierno" en Euskadi "con los que no condenan la violencia y justifican los atentados".
Iturgaiz ha asegurado que PP+Cs van a seguir siendo "claros y firmes" en esta cuestión, por lo que no van a firmar ni pactar nada "con los violentos y los que justifican la violencia", y ha instado al lehendakari, Iñigo Urkullu, y a la candidata socialista, Idoia Mendia, a que hagan lo mismo y "no firmen ningún papel con el mundo de Bildu".
El candidato de PP+Cs ha rememorado la lucha de Pedrosa por la libertad y la democracia, y ha destacado que el homenaje sirve también de recuerdo a todas las víctimas del terrorismo, porque "no tiene perdón quitar la vida por tener unas ideas o pensar de manera diferente".
Por su parte, la viuda de Jesús María Pedrosa, asesinado por ETA de un tiro en la nuca el 4 de junio del año 2000 cuando paseaba por las calles de Durango, ha recordado también su lucha por la libertad y ha pedido que lo que han sufrido las víctimas del terrorismo "no sea en vano". EFE
jmv/rc/mcm
Estrella Digital