Última hora

Muere una familia española en el accidente de helicóptero del río Hudson

Una excursión aérea sobrevolando Nueva York acabó en tragedia este jueves, cuando un helicóptero turístico se precipitó al río Hudson con seis personas a bordo
@NYCMayor
@NYCMayor

Este jueves, un helicóptero turístico se precipitó a las aguas del río Hudson con seis personas a bordo, cinco de ellas de nacionalidad española. Entre las víctimas, según ha confirmado el alcalde de Nueva York, Eric Adams, se encontraban dos adultos y tres menores, aparentemente pertenecientes a una misma familia. El piloto también ha perdido la vida.

La aeronave, un modelo Bell 206 propiedad de la empresa New York Helicopter Tours, perdió sus aspas en pleno vuelo antes de estrellarse contra el río en torno a las 15:15 hora local. La caída se produjo tras unos 15 minutos de trayecto y unos seis kilómetros recorridos, de acuerdo con datos de seguimiento aéreo consultados en Flight Radar.

El aparato despegó del helipuerto situado en Downtown Manhattan, tomó dirección sur, sobrevoló el puente George Washington y comenzó el trayecto de regreso por la costa de Nueva Jersey. Fue a la altura de Hoboken cuando, repentinamente, perdió el control. Las imágenes captadas por testigos muestran cómo las hélices se separan del cuerpo del helicóptero mientras este, aparentemente también sin cola, se precipita al agua.

Una vez en el río, la nave volcó, quedando con el tren de aterrizaje flotando mientras la cabina se sumergía en unas aguas gélidas, con temperaturas que oscilaban entre los 0 y los 5 grados. Equipos de buceo del Departamento de Policía y del cuerpo de bomberos de Nueva York, junto con unidades de Nueva Jersey, se desplegaron de inmediato para recuperar a los ocupantes. Cuatro cadáveres fueron sacados del agua, mientras que otros dos pasajeros murieron poco después en el hospital a causa de las heridas. “Sucumbieron a sus heridas”, confirmaron las autoridades.

La familia española fallecida ha sido identificada como residente en Barcelona. El padre, Agustín E., era un alto cargo de la multinacional Siemens en España, donde recientemente había asumido la dirección de la división de movilidad ferroviaria, según revelaron fuentes policiales a medios locales. 

Desde el Consulado General de España en Nueva York se ha informado que están en contacto con las autoridades estadounidenses para obtener todos los detalles del accidente y proporcionar asistencia a los familiares de las víctimas.

Las reacciones institucionales no se han hecho esperar. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su pesar a través de la red social X: "Las noticias que hoy nos llegan del accidente de helicóptero en el río Hudson son devastadoras". Sánchez añadió: "Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador".

Por su parte, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se mostró profundamente afectado por la tragedia y manifestó su apoyo a los seres queridos de los fallecidos. Confirmó además que la familia era de origen catalán y que se están coordinando con el Gobierno central y las autoridades neoyorquinas para facilitar la repatriación de los cuerpos.

El alcalde Eric Adams, trasladó su solidaridad con las víctimas: "Nuestro corazón está con las familias y con el pueblo español". Además, anunció que se ha puesto en marcha una investigación oficial en colaboración con las agencias federales de aviación. “Un incidente desafortunado como este está bajo investigación”, puntualizó.

También se pronunció el presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó de "terrible" lo ocurrido y ofreció sus condolencias a través de Truth Social. "El Secretario de Transporte, Sean Duffy, y su talentoso equipo están trabajando en ello. ¡Pronto se anunciará qué sucedió exactamente y cómo!", aseguró.