El mal tiempo continúa con la llegada de la borrasca Martinho
España se enfrenta a un jueves de inestabilidad generalizada, con un clima que sigue marcado por la sucesión de borrascas que han dominado la península en las últimas semanas

España sigue bajo los efectos de un intenso ciclo de borrascas que está dejando lluvias abundantes y rachas de viento de gran intensidad. Este jueves, el protagonismo recae en Martinho, un nuevo frente que se espera deje dejará precipitaciones persistentes en el oeste del Sistema Central y la cordillera Cantábrica.
Sin embargo, la comunidad más afectada será Andalucía, especialmente en su zona occidental, donde los chubascos pueden alcanzar una gran intensidad e ir acompañados de tormentas. Ante esta situación, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos de nivel naranja en Galicia, Asturias y Cantabria, mientras que otras comunidades como Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid, Navarra, País Vasco, La Rioja y Canarias permanecen en alerta amarilla.

Un jueves marcado por la inestabilidad
Las rachas de viento más intensas se registrarán en Asturias y Cantabria, con aviso naranja activo durante la mañana hasta las 11:00 horas, reduciéndose a amarillo hasta las 17:00 horas. En Galicia, el riesgo naranja por fenómenos costeros se mantendrá hasta las 18:00 horas, con aviso amarillo por viento el resto del día. Andalucía también estará en alerta amarilla durante toda la jornada por lluvias, viento y oleaje, mientras que en Navarra la alerta por vientos fuertes se prolongará hasta la noche.
La jornada estará dominada por un cielo cubierto y la progresión de las lluvias de oeste a este. Aunque en el Cantábrico se espera menos precipitación, en el resto del país la inestabilidad será notable. El frente dejará también nevadas en el Sistema Central, la cordillera Cantábrica y Sierra Nevada, con una cota que oscilará entre los 2000 y los 1600 metros.
Además, la presencia de calima afectará al tercio este peninsular y Baleares, lo que podría provocar precipitaciones en forma de barro.
En cuanto a las temperaturas, se espera un ascenso de las máximas en Baleares, el sureste y el nordeste peninsular, especialmente en la zona de los Pirineos. En contraste, en el tercio oeste las temperaturas máximas descenderán, con un enfriamiento más pronunciado en el suroeste. Las mínimas, por su parte, subirán de forma generalizada, con un incremento notable en el interior del suroeste peninsular. Solo en zonas altas de los Pirineos se esperan heladas débiles.
El viento será otro factor a tener en cuenta este jueves, con ráfagas moderadas a fuertes de componente sur y este en la Península y Baleares, y del oeste en Canarias. En el cuadrante noroeste, el Cantábrico, el alto y medio Ebro, Alborán, Pirineos y algunas zonas de Mallorca, las rachas de viento podrán alcanzar intensidades muy elevadas, llegando incluso a ser huracanadas en algunos puntos de la cordillera Cantábrica.
Con este panorama, España se enfrenta a un jueves de inestabilidad generalizada, con un clima que sigue marcado por la sucesión de borrascas que han dominado la península en las últimas semanas. La recomendación sigue siendo la misma, precaución en carretera, atención a los avisos meteorológicos y evitar las zonas de mayor riesgo de vientos y lluvias torrenciales.
La borrasca Laurence deja lluvias torrenciales y avisos en media España