Última hora

Desmantelada en Italia una red de venta de billetes falsos de 50 euros

La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional, la Guardia di Finanza y Europol, ha permitido la detención de dos sospechosos y la incautación de dinero en efectivo, criptomonedas y documentación falsa
Policía Nacional
Policía Nacional

Una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Guardia di Finanza de Italia y Europol ha logrado desarticular una organización dedicada a la venta de billetes falsos de 50 euros a través de aplicaciones de mensajería instantánea. Los agentes han detenido en Italia a dos jóvenes, presuntos responsables de la red, y han intervenido 14.000 euros en efectivo, monederos de criptomonedas, 20 teléfonos móviles, un ordenador, documentación falsa y marihuana.

Se estima que la organización podría haber comercializado alrededor de 10.000 billetes falsos, distribuyéndolos de manera clandestina entre compradores de distintos países europeos.

La pista de Málaga: el origen de la investigación

La investigación se inició a finales de 2022, cuando un joven fue arrestado en Málaga al portar diez billetes falsos de 50 euros. En su declaración, afirmó haberlos adquirido a través de un canal de mensajería instantánea, lo que llevó a los investigadores a rastrear la plataforma y analizar su actividad.

Tras las primeras indagaciones, los agentes identificaron a un ciudadano italiano como posible administrador del canal, en el que contaba con numerosos suscriptores interesados en la compra de dinero falsificado.

Rastreando el flujo de criptomonedas

Uno de los principales obstáculos de la investigación fue el anonimato que proporcionan las redes sociales y los métodos de pago en criptomonedas. Sin embargo, tras un minucioso análisis del flujo financiero, los agentes lograron identificar y localizar a los sospechosos.

Con toda la información recopilada, las autoridades organizaron una operación simultánea en Italia, que permitió la detención de dos personas y la entrada y registro de sus domicilios en Rímini (Italia).

Incautaciones y búsqueda de más implicados

Durante los registros, las autoridades se incautaron de 14.000 euros en efectivo, diversas carteras digitales con criptomonedas, 20 teléfonos móviles, un ordenador, documentos de identidad falsificados y marihuana.

La investigación sigue en marcha, ya que aún queda un tercer sospechoso en paradero desconocido. Además, las autoridades analizan la información almacenada en los dispositivos electrónicos incautados para identificar a posibles compradores de los billetes falsos y detectar más implicados en la red.

Este operativo supone un duro golpe contra el fraude monetario y la falsificación de billetes en Europa, un problema creciente que las autoridades internacionales siguen combatiendo con tecnología avanzada y cooperación transfronteriza.