Comienza el próximo miércoles la Comisión de Investigación sobre el espionaje
La comisión continuarán el viernes 6 por la mañana, con las comparecencias de Marcos Peña, asesor de Seguridad de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, y Miguel Castaño, subdirector general de Seguridad Operativa de la Dirección General de Seguridad de Interior.
El lunes 9 de marzo, comparecerán por la mañana el director del Área de Seguridad de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, Sergio Gamón; y la secretaria general técnica de la Consejería, Mar Pérez Merino.
Ese día por la tarde irán a la comisión Enrique Barón, director general de Seguridad e Interior; y Alejandro Halffter, viceconsejero de Presidencia e Interior.
Tras la reunión en que se han fijado esas diez comparecencias para las próximas tres sesiones y se ha establecido que el 9 de marzo se fijarán las diez siguientes, las portavoces del PSOE e IU en la Asamblea, Maru Menéndez e Inés Sabanés, se han quejado de que la presidenta de la comisión, Rosa Posada (PP), haya "impuesto" el orden de dichas comparecencias y "no haya dado opción" a ordenarlas por consenso.
Según Menéndez, el orden de intervención de los comparecientes es "esencial", y el que ha "impuesto" el PP "no tiene vinculación con el objeto de la comisión, que es investigar la trama de espionaje y las responsabilidades políticas".
A su juicio, el "criterio" que han aplicado los 'populares' para establecer el orden de las comparecencias no es otro que el "interés mediático". La portavoz de IU, Inés Sabanés, ha criticado que la ordenación no se haya efectuado por "consenso" y también que el primer día de trabajo de la comisión no vaya a comparecer ninguno de los nombres solicitados por su grupo.
Además, ha destacado que, en la reunión de hoy, la presidenta de la comisión no le ha "aclarado" si pueden producirse nuevos "vetos" en la lista de 29 personas que la Mesa de la Asamblea ha aceptado que comparezcan.
Esto podría significar, en su opinión, que el PP habría "pasado de la estrategia de los vetos a la de los tiempos, es decir, a una planificación en el orden de comparecencias que se impone, para que las que sean relevantes para la oposición queden excluidas por la finalización de la comisión".
El portavoz del PP, David Pérez, ha replicado que, de las diez comparecencias fijadas hoy, nueve han sido pedidas por más de un grupo parlamentario y seis de ellas por los tres.
"La Comisión de Investigación arranca con el noventa y nueve por ciento de coincidencia en las personas que van a comparecer", ha aseverado David Pérez, que ha acusado a las portavoces de la oposición de estar "instaladas en la constante queja", porque "no quieren llegar al fondo de la verdad, sino seguir abusando de la sospecha y la acusación".