Última hora

Rajoy pide la dimisión de Magdalena Álvarez, "especialista en organizar caos"

Rajoy considera "inaceptable" que un aeropuerto como el de Barajas cancele todas sus operaciones por una nevada como la que el pasado viernes padeció Madrid, y más si ocurre en "una de las economías más importantes del mundo", y demuestra que España no puede tener a una ministra como Álvarez. Por ello, ha exigido su dimisión, lo que no es nuevo en el PP, pues, según recordó Rajoy, la ministra de Fomento fue reprobada por el Parlamento la pasada legislatura.

El presidente del PP insistió: "Es inaceptable que se tenga que cerrar un aeropuerto y se quede gente en la calle. En el siglo XV podría aceptarse, pero hoy es inaceptable". Para Rajoy, el colapso vivido ayer en varios puntos del centro peninsular, especialmente en el aeropuerto de Barajas, "un aeropuerto internacional de los más importantes del mundo", prueba que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es "ineficaz" y no cumple con su principal cometido, "resolver los problemas de la gente".

Para ilustrar sus palabras, el líder del PP ha relatado con sorna su propia peripecia cuando hoy mismo, a primera hora de la mañana, se disponía a tomar un avión para desplazarse a Galicia y llegar a Lugo. "No nevaba ya, pero había hora y media de retraso; primero te dicen que no habían podido meter las maletas en el avión, luego que faltaban veinte pasajeros que no fueron localizados. Esto ha pasado esta mañana. Sinceramente se trata a los ciudadanos a patadas y la gente merece respeto".

Todo esto, la "ineficacia" de la ministra de Fomento, así como de su Departamento, lleva inevitablemente a pedir la dimisión, explicó Rajoy, a quien no le falta "razón", y no sólo porque se trate de una dirigente que ha debido hacer frente a varias peticiones de otros partidos en este sentido, que incluso ha sido reprobada por el Parlamento, sino porque también "ha extendido su ineficacia por doquier, por tierra, mar y aire".

Primero fue el Plan Galicia, que "liquidó", dijo el presidente del PP, y luego los problemas con el AVE y la red de Cercanías de Barcelona, pero nada de ello ha provocado su cese. Por eso, para Rajoy, Zapatero peca de "soberbia" y de "despreciar a los ciudadanos que tienen derecho a ser tratados como ciudadanos".

Magdalena, el castigo de los españoles

El portavoz del PP en la Comisión de Fomento del Congreso, Andrés Ayala, destacó la situación vivida en el aeropuerto de Barajas, que estuvo cerrado entre las 11.50 horas y las 16.40 horas debido a la "falta de visibilidad y al riesgo de que hubiera alguna placa de hielo que pudiera afectar a la seguridad de los despegues y aterrizajes", según explicó el secretario de general de Transportes, Fernando Palao. El PP acusa a Magdalena Álvarez de ser más un castigo para los ciudadanos que una ayuda".

A juicio del diputado 'popular', la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ofreció una respuesta "nada satisfactoria" ante la nieve. "No debe repetirse que una nación como España y su capital corran los riesgos de ayer", defendió antes de asegurar que el temporal fue "bastante normal" y no se produjeron "grandes acumulaciones de nieve" que justificasen la necesidad de cerrar el aeropuerto.

Por ello, el PP propiciará un debate en el Congreso alrededor de una iniciativa que reclamará que con carácter inmediato se revise el plan de viabilidad invernal de la red de carreteras del Estado y se aprueben nuevos protocolos de funcionamiento. Según criticó Ayala, el actual plan es "más virtual que real" porque el pasado viernes no tuvo capacidad de actuación.

La proposición reclamará también que se revise el plan de emergencias meteorológicas del aeropuerto de Barajas para garantizar su eficaz funcionamiento en todo momento y pedirá la unificación de todos los órganos relativos a la vigilancia, funcionamiento y coordinación de las infraestructuras del país, que en la actualidad se encuentran repartidos entre los ministerios de Fomento, Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Interior y Defensa.

"No puede ser que una ministra de Fomento cada vez que tiene que intervenir suponga un desastre para todos los españoles --lamentó Ayala--. Fomento dio una imagen de desidia y falta de capacidad de gestión que hacen que la ministra sea más un castigo para los ciudadanos que una ayuda".

El dirigente 'popular' rechazó además que el caos vivido en la capital pueda achacarse también a la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid e insistió en que la responsabilidad debe recaer únicamente sobre el Gobierno. Así, puso como ejemplo que fue el Ayuntamiento el que tuvo que prestar máquinas quitanieves al aeropuerto, algo que para él "no deja de ser un sarcasmo".

"Acento de chiste"

Por otro lado, la diputada del PP en el Parlament Monserrat Nebrera afirmó este sábado que Magdalena Álvarez "tiene un acento que parece un chiste". En el programa A vivir que son dos días, de la cadena Ser, Nebrera ha añadido que "tiene un problema esta buena mujer y es que tiene un acento que parece un chiste, tiene un problema de comunicación, que se aturulla y hace un lío". "Yo que algunas veces cuando llamo a Córdoba y oigo desde algún hotel que me contestan y no acabo de entender, porque si no estás avezado en hablar en andaluz normalmente pues te cuesta, imagínate cuando además el problema es de comunicación siendo andaluza", ha añadido.

Además, se preguntó: "¿Por qué el señor Chaves se quitó de encima a esta cosa y la colocó en el Gobierno?" y concluyó: "ella es un chiste malo".

El responsable de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, exigió a Monserrat Nebrera que pida perdón a la ministra de Fomento y a los andaluces por afirmar que la titular de Fomento que "tiene un acento que parece un chiste". Hernando aseguró que Nebrera "se ha mofado de ocho millones de andaluces".

El diputado socialista pidió a la diputada del PP que rectifique estas declaraciones y también instó al líder del PP, Mariano Rajoy, a que pida perdón a la ministra y a los ciudadanos de Andalucía. "Parece que el PP se ha especializado en insultar a los andaluces", afirmó Hernando en un comunicado donde añadió que "en democracia no hay nada más repugnante e injusto que reírse o criticar la procedencia, el origen, el acento o las singularidades de las personas".