Arranca la operación salida de Semana Santa: qué días y a qué horas habrá más desplazamientos

Este viernes 11 de abril a partir de las 15:00h arranca la operación salida de Semana Santa. La DGT prevé casi 16 millones de desplazamientos, pero ¿qué días y a qué horas será más difícil circular por las carreteras españolas? ¿Cuándo está previsto que se concentren el mayor número de desplazamientos?
Éstas son las previsiones de la DGT:
Viernes 11 de abril
Serán conflictivas las salidas de los grandes núcleos urbanos, accesos a zonas turísticas de costa y de segundas residencias. La franja de horas desfavorables será desde las 15:00h hasta las 22:00h.
Sábado 12 de abril
Continuará por la mañana el tráfico intenso de salida de los grandes núcleos urbanos del día anterior, al que se le añadirá la circulación de vehículos cuyo destino sean las zonas de recreo y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 9:00h hasta las 14:00h.
Domingo 13 de abril
Se producirán retenciones por la tarde-noche en los accesos a grandes núcleos urbanos, siendo de menor magnitud que los retornos de los domingos precedentes. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 18:00h hasta las 22:00h.
Miércoles 16 de abril
Comienza la 2ª fase (a excepción de Cataluña y la Comunidad Valenciana), la más importante por volumen y desplazamientos de vehículos. A partir del mediodía se producirán problemas de circulación y retenciones en las salidas y accesos de los grandes núcleos urbanos, tanto del interior peninsular como los situados en la periferia y costa. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 13:00h hasta las 24:00h.
Jueves 17 de abril
En Cataluña y Comunidad Valenciana comienza la 2ª fase de la operación salida. A partir del mediodía se producirán problemas de circulación y retenciones en las salidas y accesos de los grandes núcleos urbanos, tanto del interior peninsular como los situados en la periferia y costa, acentuándose éstos a medida que vaya avanzando la tarde, para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 13:00h hasta las 24:00h.
Viernes 18 de abril
En Cataluña y Comunidad Valenciana continuarán por la mañana, de igual forma que en la tarde anterior, desplazamientos de vehículos en sentido salida de las grandes ciudades que provocarán intensidades elevadas de circulación con retenciones.
En el resto de las comunidades, durante la mañana de este día festivo, se producirán intensidades de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y recreo cercanas a núcleos urbanos. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 9:00h hasta las 14:00h.
Sábado 19 de abril
Se podrán producir por la mañana problemas de circulación ya en lugares de destino, por movimientos locales de corto recorrido y, en especial, en los accesos a poblaciones de la costa y carreteras del litoral.
Por la tarde, motivado por los que adelantan su regreso a este sábado, se podrán observar movimientos de retorno en largo recorrido, siendo en algunos ejes viarios de intensidad elevada.
Domingo 20 de abril
Comienza en este día el primer retorno de la Operación Semana Santa 2025. A partir de media mañana se prevén problemas de circulación y retenciones en los lugares o zonas de destino por inicio del regreso., para con posterioridad a primeras horas de la tarde, comenzar los problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno de la Semana Santa.
En este aspecto, destacan por su intensidad la red de interés general, autopistas y autovías, así como también las carreteras de acceso a zonas de costa y litoral. A última hora de la tarde, estos problemas se trasladarán a los accesos de los grandes núcleos urbanos hasta avanzada la noche.
Las Comunidades Autónomas afectadas en este día por el retorno son: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Madrid y Murcia. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 11:00h hasta las 24:00h.
Lunes 21 de abril
En este día comienza la operación retorno en las comunidades autónomas en las que el lunes es festivo: Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja, con problemas de circulación en los principales ejes viarios de estas comunidades, así como en las carreteras de acceso de las provincias limítrofes con ellas, produciéndose el retorno de vehículos en un periodo similar al del día anterior en el resto de comunidades autónomas.
En el resto de comunidades autónomas también se producirán movimientos de retorno, motivados principalmente por el comienzo, al día siguiente, de las actividades escolares y universitarias. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 11:00h hasta las 24:00h.
La DGT recuerda que es importante intentar evitar las horas desfavorables y muy desfavorables para viajar y, como siempre, planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras a través de los canales oficiales, los medios de comunicación y en el teléfono 011.