Última hora

La Guardia Civil investiga a la Asociación Núcleo Nacional por un vídeo que incita a la acción en las calles

Un grupo de encapuchados hacen un llamamiento a organizaciones que compartan el rechazo a la "invasión" extranjera, el atestado se remitirá a la Fiscalía de Delitos de Odio 

Asociación Núcleo Nacional@imagenX
Asociación Núcleo Nacional@imagenX

La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre la Asociación Núcleo Nacional tras la difusión de un vídeo en redes sociales el pasado 30 de marzo en el que se insta a asociaciones y organizaciones a una "defensa activa" en las calles y a una "lucha conjunta contra la invasión".

Las autoridades han confirmado que el atestado se remitirá a la Fiscalía de Delitos de Odio, que evaluará si el contenido del vídeo constituye una infracción penal.

Un llamamiento a la acción

En las imágenes difundidas, aparece un grupo de encapuchados con camisetas que exhiben el logo y el nombre de Núcleo Nacional, cruzados de brazos. Un portavoz del grupo realiza un llamamiento a otras organizaciones que compartan su rechazo a la "invasión" extranjera. Según el discurso, esta acción se plantea al margen de signos políticos y con el objetivo de pasar a la acción en las calles para "contener el fenómeno invasivo de la inmigración".

Una organización bajo la lupa

Cabe recordar que el Ministerio del Interior justificó en noviembre, en una respuesta parlamentaria dirigida al diputado de ERC Francesc-Marc Álvaro, que no existía "ningún motivo de legalidad" que impidiera el registro de Núcleo Nacional como asociación. En su argumentación, el Ministerio señaló que no se habían detectado irregularidades en sus estatutos, que mencionaban actividades relacionadas con el deporte y la protección medioambiental.

Asimismo, en el proceso de inscripción no se encontraron indicios de ilicitud penal, ni existían informes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que alertaran sobre la actividad de la organización. Desde el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska recuerdan que, según la legislación vigente, las asociaciones solo pueden ser disueltas mediante resolución judicial motivada.

Posibles consecuencias legales

La difusión del vídeo ha generado una alarma social y ha puesto de nuevo en el foco la actividad de grupos ultras con discursos de odio. La Fiscalía de Delitos de Odio será la encargada de determinar si el contenido difundido incurre en algún delito, lo que podría derivar en consecuencias legales para los responsables de la publicación.