Huelga de VTC en Barcelona: el sector se planta ante las restricciones del Govern en pleno Mobile World Congress
En declaraciones a ESTRELLA DIGITAL, conductores de VTC denuncian que la nueva normativa los condena a desaparecer y anuncian más movilizaciones para marzo

Barcelona ha vivido este lunes 3 de marzo una jornada de tensión en cuanto a movilidad urbana con el paro de los VTC (Vehículos de Transporte con Conductor) que ha sido convocado por Unauto VTC, la principal patronal del sector en Catalunya.
Coincidiendo con el arranque del Mobile World Congress (MWC), cientos de conductores han cesado su servicio entre las 08:00 y las 12:00 horas en señal de protesta contra las nuevas restricciones que la Generalitat de Cataluña pretende imponer a su sector.
La Generalitat estaría preparando una normativa para eliminar licencias y erradicar los empleos de 3.840 personas, con el objetivo de blindar al taxi, presentándolo como el servicio público de interés general, lo que le impediría tener competencia. Así, se eliminarían los servicios urbanos de las VTC, limitando sus trayectos únicamente a destinos fuera de las ciudades
Un paro estratégico en plena cumbre tecnológica
La huelga se produce en un momento clave para la capital catalana, que esta semana recibirá a más de 100.000 personas que visitarán el MWC, el evento tecnológico más importante del mundo.
La patronal del sector ha asegurado que "la elección de la fecha no es casualidad", sino una forma de llamar la atención sobre lo que consideran una "situación límite" que requiere de atención mediática.
"Nos vemos obligados a tomar medidas hasta que nos escuchen", ha advertido Jussen, conductor de VTC, quien también ha adelantado que este paro es solo el inicio de una serie de movilizaciones.
Tayyab Mohammed, administrador del Grupo VTC Barcelona, en declaraciones a ESTRELLA DIGITAL nos cuenta que igual que él, muchos de sus compañeros no han hecho huelga.
"Al final se ha convocado por una sola entidad y no se ha hecho de manera oficial, y es que hay que tener en cuenta que este es un sector tan grande como diverso", afirma.
Según Mohammed, otros compañeros no habrían tenido la opción de realizarla por reservas anticipadas en motivo del MWC que no pueden cancelar.
En este contexto de reivindicación, el próximo martes 11 de marzo el sector de los VTC ha programado una marcha lenta por el centro de Barcelona. Además, no descartan futuras protestas si la Generalitat no reconsidera la normativa y sigue adelante con el proceso.
Un enfrentamiento continuado con los taxistas
El conflicto entre VTC y taxis no es un tema nuevo, pero la última propuesta de regulación ha avivado las tensiones. Mientras los VTC denuncian que las nuevas restricciones los abocan a la desaparición, el sector del taxi defiende las medidas y se desmarca de las protestas.
Mohammed, que ya lleva varios años trabajando por el área de Barcelona considera que "las VTC no somos una amenaza; en los últimos años la población de la ciudad ha crecido mucho así que hay mucha más demanda”.
Si todo se redujera a comparar servicios, Tayyab lo tiene claro: "Somos más limpios, más efectivos y más seguros, y nuestro objetivo, además del transporte, es ofrecer una experiencia de calidad; con nosotros obtienes toda la información de tu viaje, tanto del vehículo como del conductor, antes de realizarlo, y en caso de perder cualquier pertenencia, se ponen a tu disposición todos los medios para recuperarla", concluye.