Última hora

Madrid acoge los Premios al Talento Andaluz 2025 con un discurso de Ayuso en defensa de la libertad y la Constitución

Ayuso ha advertido sobre los ataques a principios como la presunción de inocencia o la libertad educativa, subrayando que los pilares de su gobierno son la seguridad jurídica y el respeto a la Constitución
Isabel Díaz Ayuso / Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso / Comunidad de Madrid

​En un acto celebrado en los Teatros del Canal de Madrid, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en la entrega de los Premios al Talento Andaluz 2025. Durante su intervención, Díaz Ayuso ha respaldado el mensaje del Rey Felipe VI sobre la importancia de mantener vigentes los principios y valores en la sociedad actual.​

La presidenta ha destacado que tanto Madrid como Andalucía son regiones "abiertas, solidarias y modernas", con gobiernos que apuestan por "la libertad y la vida", subrayando que los pilares fundamentales de estas comunidades son "la seguridad jurídica y el respeto a la Constitución y las instituciones".​

En un contexto donde, según Díaz Ayuso, se cuestionan principios básicos como la presunción de inocencia y las libertades de empresa y educativa, hizo suyas las palabras del monarca: "No permitamos que el mundo del derecho, los principios y los valores sea el mundo de ayer".​

Los Premios al Talento Andaluz, instituidos por la Junta de Andalucía, reconocen a personas de origen andaluz que, residiendo fuera de la comunidad autónoma, han destacado por su trayectoria de prestigio en diversos ámbitos. En esta edición, los galardonados son la cantante Lola Índigo, el presentador Roberto Leal, el presidente ejecutivo del Grupo Secuoya, Raúl Berdonés, la presidenta de Cruz Roja España, María del Mar Pageo, la fundadora del Club Malasmadres, Laura Baena, y el cantautor Francisco Javier Labandón, conocido artísticamente como 'El Arrebato'. ​

La elección de Madrid como sede para la entrega de estos premios ha generado cierta controversia, dado que se trata de un reconocimiento al talento andaluz. Sin embargo, la Junta de Andalucía ha defendido esta decisión, destacando la proyección nacional e internacional de los galardonados y la intención de destacar la presencia andaluza más allá de sus fronteras.