Última hora

Michael Jackson tomaba más de 10 pastillas antes de dormir, según CNN

En un documento confidencial fechado en 2004 de la oficina del Sheriff del condado de Santa Bárbara, donde se encuentra el rancho Neverland, dos guardias de seguridad de Jackson comentaron a los agentes la presunta adicción del artista a unas pastillas llamadas Xanax.

El testimonio de los guardaespaldas de Jackson fue recogido con motivo del juicio por abusos a menores celebrado en contra del artista en 2005 y, aunque los cargos fueron desestimados, esa declaración reafirma la teoría de la dependencia del cantante a medicinas para conciliar el sueño.

Los mismos informes previos a aquel juicio señalaron que algunos doctores descubrieron por aquel entonces que Jackson se auto inyectaba Demer

ol, un potente calmante que el artista tendría en su poder también en el momento de su fallecimiento.

Xanax es un producto destinado a tratar los ataques de pánico, según se recoge en la página web, para pacientes "con o sin agorafobia" y con una dosis diaria recomendada a tomar por las mañanas, aunque siempre bajo supervisión de un médico. La CNN afirmó que el cantante ingería 10 pastillas de este medicamento cada noche, fármaco que le conseguían sus empleados o él mismo visitando a médicos de distintos estados.

Citaciones a los doctores

La policía de Los Ángeles ha enviado citaciones a los doctores que trataron a Jackson para reconstruir su historial médico, determinante para conocer el estado de la salud del artista. Los investigadores requirieron todos los informes, incluidos los radiológicos y psiquiátricos.

Tras la muerte del cantante, los agentes incautaron numerosos fármacos en su domicilio de Los Ángeles, algunos de los cuales eran fuertes calmantes.

En estas dos semanas se conoció que Jackson utilizaba pseudónimos para solicitar recetas y así conseguir potentes medicamentos, y según la web de noticias de famosos TMZ, el cuerpo del "rey del pop" presentaba numerosas marcas de inyecciones en brazos, piernas, tobillos, rodillas y cuello.

Los investigadores barajan que la muerte de Jackson el pasado 25 de junio pudo deberse a una sobredosis accidental y no descartan que pudiera tratarse de un homicidio, si bien se esperan los resultados toxicológicos de la autopsia del "rey del pop" para salir de dudas. Está previsto que esos análisis estén listos en las próximas dos o tres semanas.