El Supremo estudiará la investigación a Luis 'Alvise' Pérez con el apoyo de la Fiscalía

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha respaldado la exposición razonada del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, quien solicita que el alto tribunal asuma la investigación contra el eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez por presuntos delitos de financiación ilegal y delito electoral. En el centro de la investigación están los 100.000 euros que habría recibido del empresario Álvaro Romillo, alias 'Cryptospain', para su partido Se Acabó La Fiesta (SALF).
La conexión entre Alvise Pérez y Romillo
Según expone el juez Calama, dado el estatus de eurodiputado de Alvise Pérez, corresponde al Tribunal Supremo la investigación de los hechos. Además, el magistrado considera que la vinculación con Romillo es tan estrecha que ambas conductas representan "la cara y la cruz de una misma moneda", justificando que también el empresario sea investigado por el Supremo.
La Fiscalía avala esta postura y recuerda que hay indicios racionales de que Alvise Pérez habría contactado con Romillo para solicitar su ayuda en la creación de monederos virtuales ('wallets') destinados a recibir donaciones anónimas en criptomonedas, eludiendo cualquier control financiero.
Romillo no solo habría facilitado la creación de tres wallets, sino que también le habría entregado 100.000 euros en efectivo para financiar su campaña a las elecciones al Parlamento Europeo de 2024.
La petición de la Fiscalía
La Fiscalía del Supremo ha solicitado a la Sala de lo Penal que asuma la causa y cite a Alvise Pérez como investigado para tomarle declaración. Además, ha pedido que se investigue el tráfico de las wallets creadas, donde se habrían recibido aportaciones anónimas para financiar la campaña electoral.
Para esclarecer los hechos, el Ministerio Público considera imprescindible recabar:
-
Los justificantes de los pagos realizados para la campaña electoral.
-
La documentación económica de SALF: libros de tesorería, inventarios, balances y cuentas de ingresos y gastos.
-
Los movimientos bancarios tanto de Alvise Pérez como de su agrupación electoral durante 2024.
-
El informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre la formación política.
Una pieza separada dentro de una investigación mayor
Este caso surge como una pieza separada dentro de la investigación que la Audiencia Nacional lleva a cabo contra Álvaro Romillo por una presunta estafa piramidal relacionada con Madeira Invest Club, una plataforma de inversiones de la que fue principal responsable.
El juez Calama, encargado del procedimiento, incluyó la supuesta financiación ilegal en esta investigación tras detectar una conexión entre las operaciones financieras de Romillo y los fondos recibidos por Alvise Pérez.
La decisión final sobre si el Tribunal Supremo asumirá el caso y citará a Alvise Pérez como investigado quedará en manos de la Sala de lo Penal.