Última hora

Caos en Heathrow (Reino Unido): cierre total del aeropuerto y miles de pasajeros afectados

Un incendio en una subestación eléctrica ha provocado el cierre del aeropuerto de Heathrow, dejando a más de 220.000 pasajeros en tierra. Se han cancelado o desviado 1.350 vuelos, y las autoridades prevén alteraciones significativas durante varios días

Aeropuerto de Heathrow

El aeropuerto de Heathrow, uno de los más transitados del mundo, ha amanecido este viernes totalmente cerrado debido a un incendio en una subestación eléctrica cercana. El fuego, que se desató durante la madrugada, ha dejado sin suministro energético tanto al aeródromo como a miles de hogares y negocios en la zona.

Como consecuencia, 1.350 vuelos han sido cancelados o desviados, lo que ha generado un impacto sin precedentes en el tráfico aéreo de Londres. Se estima que más de 220.000 pasajeros han visto alterados sus planes de viaje, con conexiones interrumpidas y largas esperas en aeropuertos alternativos.

La subestación eléctrica incendiada próxima al aeropuerto de Heathrow
La subestación eléctrica incendiada próxima al aeropuerto de Heathrow

Vuelos desviados a España y otros países

El caos aéreo comenzó en plena noche, cuando se ordenó el cierre inmediato de Heathrow. En ese momento, al menos 120 aviones ya estaban en el aire, lo que obligó a desviarlos a aeropuertos alternativos en Reino Unido, Irlanda y otros países europeos, incluyendo España.

En territorio español, Madrid y Barcelona han recibido varios de estos vuelos, mientras que 22 conexiones con Reino Unido han sido canceladas. Aena ha recomendado a los pasajeros afectados que consulten con sus aerolíneas para obtener información actualizada sobre reprogramaciones y reembolsos.

Heathrow, que en 2024 fue el segundo aeropuerto con mayor tráfico del mundo, solo por detrás de Dubái, enfrenta ahora una crisis sin precedentes. El año pasado, sus terminales registraron un tránsito superior a 83,9 millones de pasajeros, una cifra que refleja la magnitud del problema actual.

@theyisus_.lyrics

Investigación en marcha: sin indicios de sabotaje, pero con la unidad antiterrorista al frente

El incendio, aunque ya controlado, no ha sido completamente extinguido. Según las primeras investigaciones, el fuego afectó tanto a la subestación principal como a un generador de respaldo, lo que explica el corte total del suministro eléctrico en el aeropuerto.

Las autoridades británicas han asegurado que no hay indicios de que el incendio haya sido provocado, pero dada la importancia estratégica de Heathrow, la investigación está siendo liderada por la unidad antiterrorista.

Tragedia en Turquía: al menos 66 muertos y 51 heridos en un incendio en un hotel de esquí

El ministro británico de Energía, Ed Miliband, ha calificado la situación como un “evento sin precedentes” y ha insistido en que es demasiado pronto para determinar las causas exactas del incidente. No obstante, ha subrayado la necesidad de revisar la resiliencia de infraestructuras clave para evitar que una crisis similar vuelva a repetirse.

Miles de hogares sin luz y evacuaciones preventivas

El incendio se originó en una subestación de Hayes, al oeste de Londres, una instalación que no solo abastece a Heathrow, sino también a decenas de miles de viviendas y comercios.

Como resultado del corte eléctrico, más de 60.000 hogares quedaron sin suministro durante la noche, aunque la mayoría han recuperado la electricidad en las últimas horas. Sin embargo, casi 5.000 viviendas siguen afectadas, sin una fecha clara para la restauración del servicio.

Por precaución, más de 150 personas fueron evacuadas de las zonas colindantes. El Servicio de Ambulancias de Londres ha confirmado que no hay heridos ni personas intoxicadas por el humo, lo que ha evitado que la crisis derive en una tragedia mayor.

Llamada a evitar Heathrow “bajo ninguna circunstancia”

Ante la magnitud del incidente, la dirección del aeropuerto ha anunciado que Heathrow permanecerá completamente cerrado hasta las 23:59 del 21 de marzo.

A través de un comunicado en sus redes sociales, el aeródromo ha solicitado a los pasajeros que no intenten acudir al aeropuerto “bajo ninguna circunstancia”, ya que no hay vuelos operativos ni capacidad para atender a los viajeros.

Las conexiones ferroviarias hacia las terminales han sido interrumpidas, y varias carreteras de acceso han sido cortadas, lo que ha generado importantes atascos en el área. Pese a ello, algunos pasajeros han intentado desplazarse hasta Heathrow en busca de soluciones.

Cierre del aeropuerto de Heathrow por un incendio cercano
Cierre del aeropuerto de Heathrow por un incendio cercano

Críticas de la IATA: “Otro fallo más de Heathrow”

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha sido una de las voces más críticas con la gestión del incidente. En un comunicado, ha señalado que lo ocurrido es “otro caso más en el que Heathrow decepciona a pasajeros y aerolíneas”.

Además, la IATA ha puesto en duda la planificación de infraestructuras del aeropuerto, sugiriendo que su dependencia de una única fuente de energía es una grave vulnerabilidad.

El director general de la asociación, Willie Walsh, ha subrayado que las aerolíneas no deberían ser las únicas responsables de compensar a los pasajeros cuando el problema se debe a fallos en la infraestructura aeroportuaria. Según Walsh, es necesario replantear la distribución de costos para que Heathrow asuma parte de la responsabilidad en situaciones como esta.

Recuperación lenta: hasta cinco días para volver a la normalidad

Expertos en tráfico aéreo advierten que restablecer la normalidad en Heathrow llevará varios días.

El controlador aéreo Pau Marí, en declaraciones a TVE, ha señalado que “será muy difícil recuperar la operativa habitual” y que el proceso podría alargarse entre cuatro y cinco días.

“El impacto es enorme. Heathrow gestiona miles de vuelos diarios, por lo que la reubicación de pasajeros y aeronaves será compleja. Todo dependerá de cómo reaccionen las aerolíneas y de las medidas de control de afluencia que se apliquen”, ha explicado Marí.

Además, ha indicado que en casos como este, los aviones en vuelo deben optar entre desviarse a aeropuertos alternativos o mantenerse en espera, siempre en coordinación con los controladores aéreos y los departamentos de operaciones de cada aerolínea.

Un incidente con consecuencias globales

El cierre de Heathrow no solo afecta a los vuelos con destino y origen en Londres, sino que tiene repercusiones en todo el tráfico aéreo internacional. Heathrow es un nodo clave en las conexiones entre Europa, América y Asia, por lo que la cancelación de vuelos ha alterado rutas en decenas de países.

Las aerolíneas ya están trabajando en planes de contingencia, pero se espera que el impacto se prolongue durante toda la próxima semana.

Por el momento, Heathrow sigue a oscuras y con su actividad completamente paralizada, a la espera de que se restablezca el suministro eléctrico y de que las autoridades determinen las causas exactas del incendio.