Última hora

Día Mundial del Autismo: Autismo España lanza la campaña "Somos Infinitos" para destacar la diversidad del espectro

"Somos infinitos" es el lema en la campaña de sensibilización impulsada por Autismo España con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una jornada dedicada a destacar la diversidad del espectro y la importancia de garantizar apoyos adecuados.
Monumentos de todo el mundo se tiñen de azul este 2 de abril para concienciar sobre el autismo, una condición que afecta a una de cada 100 personas en España. Via Confederación Autismo España
Monumentos de todo el mundo se tiñen de azul este 2 de abril para concienciar sobre el autismo, una condición que afecta a una de cada 100 personas en España. Via Confederación Autismo España

Este miércoles 2 de abril se conmemora el día mundial de concienciación sobre el autismo, una fecha instaurada por la Asamblea General de Naciones Unidas para visibilizar y reivindicar los derechos de las personas con trastorno del espectro autista (TEA). Bajo el lema "Somos Infinitos", la Confederación Autismo España recuerda que cada persona dentro del espectro es única y requiere apoyos especializados adaptados a sus necesidades y circunstancias.

Tal y como señalala esta organización, se estima que 1 de cada 100 personas en España está dentro del espectro autista. "El autismo no es una enfermedad ni tiene cura, sino una condición del neurodesarrollo que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral", explica la entidad. Además, destaca que el diagnóstico temprano, idealmente entre los 18 y los 24 meses de edad, es clave para mejorar la autonomía y calidad de vida de las personas autistas.

Desmitificando el autismo

A pesar de los avances en concienciación, siguen existiendo mitos y prejuicios sobre el autismo. Según Guillermo Benito, el área de Investigación de Autismo España, es importante desmontar falsas creencias, como la idea de que las personas autistas prefieren el aislamiento. "No es que no quieran relacionarse, sino que necesitan apoyos adecuados para poder hacerlo de una manera que les resulte cómoda", aclara. Aparte, también desmiente la teoría sin fundamentos que vincula las vacunas con el autismo y recuerda que no todas las personas dentro del espectro presentan discapacidad intelectual.

Un mundo más accesible para el autismo

Con motivo de este dia, monumentos emblemáticos de toda España se iluminan de azul como parte de la campaña internacional Light It Up Blue, impulsada desde 2010 por la organización Autism Speaks, una de las entidades más grandes del mundo dedicadas a la concienciación y apoyo a las personas con autismo y sus familias. Edificios como la Sagrada Familia en Barcelona, la Puerta de Alcalá y la Plaza de Cibeles en Madrid o el Acueducto de Segovia se suman a esta iniciativa para visibilizar el autismo y fomentar una sociedad más inclusiva.

La campaña Somos Infinitos, impulsada por Autismo España, destaca la diversidad dentro del espectro autista y la necesidad de apoyos personalizados. A través de testimonios de personas con TEA, la iniciativa busca sensibilizar a la sociedad y exigir a las administraciones públicas la financiación de servicios esenciales. La campaña, presentada en el Congreso de los Diputados, incluye un vídeo promocional y acciones de visibilización para fomentar una sociedad más inclusiva.

A través de ella, las asociaciones que trabajan con personas autistas invitan a la sociedad a comprender mejor la diversidad dentro del espectro y a fomentar un trato más empático y respetuoso. "Cada persona autista es diferente y presenta sus propias necesidades, capacidades e intereses", recuerdan desde la Confederación Autismo España.