Última hora

El G5+ se reúne en Madrid en un nuevo intento por reforzar la seguridad europea

La capital española acoge la cuarta cumbre del G5+ centrada en la defensa común, el apoyo a Ucrania y el papel de Europa ante el cambio de estrategia de Estados Unidos
Imagen / @jmalbares
Imagen / @jmalbares

Madrid se convierte este lunes en el punto de encuentro de la diplomacia europea con la celebración de la cuarta reunión del G5+, un encuentro que reúne a los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España, Reino Unido y Ucrania. La cita busca reforzar la respuesta europea ante la amenaza persistente de Rusia y los recientes cambios en la política de seguridad estadounidense, en un contexto marcado por la incertidumbre y los debates geoestratégicos.

Desde su puesta en marcha, esta plataforma ha servido para fomentar la coordinación política y el intercambio de posiciones entre los principales actores diplomáticos del continente. Según ha expresado el Ministerio de Asuntos Exteriores español, uno de los ejes fundamentales del encuentro es “facilitar el diálogo y la concertación sobre temas que afectan a la seguridad en Europa y, en particular, el apoyo a Ucrania”.

La reunión tendrá lugar a partir de las 11:00 horas en el Palacio de Viana, una de las sedes del Ministerio. Al encuentro asistirán también la nueva Alta Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lo que subraya la relevancia del momento y el interés por mantener una posición común ante la agresión rusa.

Entre los temas que se pondrán sobre la mesa destaca el 'plan de rearme europeo', que plantea movilizar hasta 800.000 millones de euros para reforzar las capacidades de defensa y seguridad de la Unión Europea. La necesidad de avanzar hacia una mayor autonomía estratégica es uno de los puntos que más preocupa a los países del bloque.

Otro de los puntos a tratar en el encuentro será el seguimiento del alto el fuego pactado entre Rusia y Ucrania en el mar Negro, así como el estado de la tregua energética. A pesar de los compromisos asumidos, ambas partes se acusan mutuamente de violar los términos del acuerdo, lo que añade tensión a una situación ya de por sí volátil.

Europa busca reafirmar su liderazgo y capacidad de actuación en el escenario internacional, especialmente tras el reposicionamiento de Estados Unidos en la seguridad euroatlántica. La reunión en Madrid puede que lleve a decisiones que no serán inmediatas, pero representa un nuevo intento de avanzar en una respuesta común frente a los desafíos compartidos.

Robles y el Comisario Europeo de Defensa refuerzan la cooperación para una paz duradera en Ucrania

En paralelo a la cumbre del G5+, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mantenido este lunes un encuentro con el Comisario Europeo de Defensa, Andrius Kubilius. Tras la reunión, el Comisario Europeo ha destacado que ha sido una "reunión productiva" en la que han debatido sobre el inicio de la implementación del Libro Blanco para la Defensa Europea: Preparación 2030. "Nos comprometemos a aumentar el potencial de las industrias de defensa de la UE para contribuir a nuestra seguridad y a nuestras economías", ha asegurado a través de redes sociales. 

Robles ha destacado la importancia de mantener un contacto directo con las instituciones europeas “en estos momentos de fuerte impulso a la Unión de la Defensa”, una iniciativa clave para consolidar una Europa más robusta y resiliente ante el nuevo contexto geopolítico.