Última hora

La UME despliega en Toledo para levantar un muro de contención junto al Hospital de Parapléjicos por si el Tajo se desborda

En concreto, se han desplazado a Toledo componentes del Primer Batallón de Intervención en Emergencias, con maquinaria especializada y drones, según han explicado fuentes de la UME a ESTRELLA DIGITAL

En concreto, se han desplazado a Toledo componentes del Primer Batallón de Intervención en Emergencias, con maquinaria especializada y drones, según han explicado fuentes de la UME a ESTRELLA DIGITAL

Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han desplegado este jueves 20 de marzo en las inmediaciones del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, próximo al cauce del Tajo, ante el riesgo de desbordamiento del río por las intensas lluvias que están cayendo sobre diferentes puntos de la geografía española estos días.

En concreto, se han desplazado en primera instancia componentes del Equipo de Reconocimiento y posteriormente se han ido incorporando más efectivos del Primer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM I), con base en Torrejón de Ardoz (Madrid), con maquinaria especializada y drones para efectuar misiones de reconocimiento y vigilancia del cauce del río, según han explicado fuentes de la UME a ESTRELLA DIGITAL.

Los militares de la UME tienen como misión asignada levantar un muro de contención junto al complejo hospitalario, ya que su proximidad al cauce del río podría poner en peligro al centro y a sus pacientes en caso de que se produjese una crecida.

El alcalde de Toledo pide a los vecinos que eviten transitar por las riberas del Tajo y agradece el trabajo de la UME

Precisamente esta misma tarde el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha visitado diferentes puntos de la ciudad en el entorno de zonas inundables como La Peraleda, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Hospital Nacional de Parapléjicos ante la previsión de una nueva crecida del caudal del río Tajo.

En la visita, ha estado acompañado del coordinador de Emergencias, Valentín del Hierro. El alcalde ha agradecido la colaboración de la UME en la instalación del muro de contención y ha pedido precaución a los vecinos para que eviten transitar por las riberas del Tajo.

Activado el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones para toda Castilla-La Mancha

Por su parte, la Dirección General de Protección Ciudadana del Gobierno regional ha activado a las 18:00h de este jueves el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) para toda la región.

El PRICAM ha sido activado en Fase de Alerta, Situación Operativa 0, debido a las lluvias intensas, acompañadas de tormentas en algunas provincias, registradas Castilla-La Mancha, "que podrían producir aumentos de caudal con crecidas de barrancos, arroyos y ríos, a nivel local", advierten desde la Dirección General de Protección Ciudadana.

Consejos ante el riesgo de desbordamiento del Tajo y las fuertes lluvias que están cayendo en la región

  • Consultar la información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras para comprobar si el itinerario se encuentra afectado por alguna incidencia, y circular por vías principales.
  • No estacionar a la orilla de los ríos o en cauces de barrancos, ramblas, torrentes y sus puentes, ni cerca de ellos, ni en zonas inundables.
  • En caso de que el aguacero nos sorprenda conduciendo en la carretera, no atravesar con el vehículo los tramos que estén inundados. La fuerza del agua puede arrastrarnos al hacer flotar el vehículo.
  • También es importante localizar los puntos más altos de la zona donde nos encontremos, ya que puede ser necesario dirigirse a ellos en caso de posible inundación.
  • Por último, se recuerda que en caso de emergencia hay que llamar al teléfono 112, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.