Víctimas de talidomida exigen medidas justas y dignas a través de un decreto

Las víctimas han puesto en marcha una campaña en redes sociales en las que, cartel en mano, para mostrar su "decepción e incredulidad" por "tantos años de espera" sin que atiendan sus necesidades y en la que solicitan ayudas mediante un real decreto.
En un comunicado, Avite ha lamentado que el Ejecutivo guarde en "un cajón" y con unas "restricciones brutales" el decreto de ayudas a las víctimas de la talidomida.
"Siempre sucedía o sucede algo para que el gobierno de turno tenga el motivo adecuado para demorar más y más las posibles soluciones, demostrando así su nula voluntad para poner fin a este tema enquistado y casi ya centenario en España. (...) Cuando no era un tsunami, era un atentado terrorista, o ahora una pandemia", han denunciado.
Avite ha subrayado que esta es la causa que "lleva más años enquistada y sin soluciones en España", a pesar de que la exministra de Sanidad Dolors Montserrat ya inició un borrador de real decreto.
Estrella Digital