Última hora

La inflación sube al 3% en febrero impulsada por la electricidad

Este repunte en la inflación responde, principalmente, al encarecimiento de la electricidad en comparación con la bajada registrada en el mismo mes del año pasado

Imagen de jcomp en Freepik

La inflación sigue en ascenso en España y se ha situado en el 3% en febrero, una décima por encima del dato de enero, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este repunte responde, principalmente, al encarecimiento de la electricidad en comparación con la bajada registrada en el mismo mes del año pasado.

En contraste, la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos no elaborados por su volatilidad, ha descendido tres décimas, hasta el 2,1%, acercándose al objetivo del Banco Central Europeo (BCE).

inflación
Tasa mensual del IPC / INE

El IPCA se mantiene estable

El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), utilizado para comparar la inflación entre países de la Unión Europea, registra una variación anual estimada del 2,9%, sin cambios respecto a enero. La inflación subyacente en este índice también se sitúa en el 2,1%.

A nivel mensual, los precios han subido un 0,4% respecto a enero, en línea con la evolución habitual en este periodo del año.

Factores que influyen en la evolución de los precios

Mientras que el incremento de la electricidad ha impulsado la inflación alza, los carburantes y lubricantes para vehículos personales han ejercido una presión a la baja, ya que su aumento de precio ha sido menor que el registrado en febrero de 2024.

inflación
Tasa anual del IPC / INE

El dato publicado es un avance de la cifra definitiva del IPC, que se conocerá el 14 de marzo. En caso de confirmarse, supondría el quinto mes consecutivo de subida desde que la inflación cayó al 1,5% en septiembre de 2024.

El INE ha registrado que estos datos se elaboran a partir de una muestra de más de 210.000 precios recogidos en 177 municipios de toda España, utilizando diversas metodologías, entre ellas encuestas en establecimientos y datos de escaneo.

La pensión media de jubilación ya supera los 1.500 euros