Última hora

La Bolsa española cae el 1,21 %, tras aumentar tensiones entre EE.UU. y China

GRA004. MADRID, 24/06/2016.- Vista general de la Bolsa de Madrid, que ha iniciado la sesión de hoy con un desplome del 15,90 % afectada por la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea, el conocido como "brexit", y ha suavizado minutos después las pérdidas hasta el 8,9 %, un porcentaje que la sitúa en los 8.140,2 puntos. El resultado del referéndum celebrado ayer en Reino Unido también ha provocado un fuerte repunte en la prima de riesgo española que ha subido a 181 puntos básicos, un nivel en los que no se situaba desde marzo de 2014, ante la huida de los inversores a valores refugio como es el bono alemán, que cotiza en tasas negativas. EFE/Zipi

A las 9.15 el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se deja 90,20 puntos, ese 1,21 %, hasta los 7.295,70 enteros. En la semana, el balance es negativo, ya que cede el 1,94 %.

En Europa, Fráncfort también baja el 1,78 % en la apertura, París, el 1,50 %; Milán, el 1,46 %, y Londres, el 1,42 %.

La Bolsa española podría encadenar hoy su tercera sesión consecutiva de pérdidas después de que en la jornada previa el IBEX 35 cerrase casi plano, con un descenso del 0,07 %, en un día muy volátil, y en el que los inversores se dejaron llevar por algunos factores negativos, como los datos de empleo en EE.UU., peores de lo esperado, las tensiones entre este país y China, y los rebrotes del coronavirus.

Wall Street terminó en rojo, y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, se dejó un 1,31 %, en medio del avance del coronavirus en gran parte del país, donde se siguen superando las 1.000 muertes diarias por tercer día consecutivo.

Un aumento de casos que ha llevado a que en algunas regiones de EE.UU. -incluidos importantes motores económicos como California, Texas y Florida- estén frenando el ritmo de la reapertura y la reactivación económica.

En Europa, hoy se medirá el ritmo de la recuperación económica con la publicación del PMI adelantado de la eurozona, del PMI adelantado y ventas minoristas de Reino Unido.

En Asia, las acciones caen en Hong Kong al intensificarse las tensiones entre Estados Unidos y China, mientras que la Bolsa de Tokio sigue cerrada por festivo.

La Bolsa de Shanghái, por su parte, cedió el 3,83 %.

Los futuros de Wall Street apuntan a nuevas caídas en la jornada de hoy, en la que el oro, tras marcar ayer nuevos máximos y acercarse a sus datos históricos, sube levemente.

A esta hora la onza de oro, uno de los activos considerados refugio, cotiza en 1.890 dólares.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, pierde el 0,53 %, hasta los 43,08 dólares.

Dentro del mercado español destaca la caída de Cellnex, del 4,21 %, la mayor de toda la Bolsa, seguido en el IBEX 35 por ArcelorMittal, que cede el 3,05 %.

En el lado de las ganancias solo cotiza un valor del IBEX 35, Bankinter, que suma el 0,13 %.

De los grandes valores, Inditex se deja el 1,22 %; Repsol, el 1,06 %; Iberdrola, el 0,90 %; Santander, el 0,54 %; y BBVA, el 0,35 %.

En el mercado continuo, tras Cellnex, el segundo valor más castigado es Pescanova, al bajar el 4,04 %, en tanto que Airtificial es el que más gana, el 6,04 %.

En el mercado de deuda, la rentabilidad de la deuda española a diez años cae al 0,32 %, con la prima de riesgo en 81 puntos básicos. 

Estrella Digital