AECOC se pronuncia frente a los aranceles de Trump y al "tsunami regulatorio" de los últimos años

AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo que integra a más de 34.000 compañías, ha tenido la oportunidad de trasladar al gobierno de Pedro Sánchez la necesidad de apostar por una Europa más unida y reforzar el mercado único tras la presentación celebrada hoy en Madrid y a la que ha acudido su director general, José Mª Bonmatí, junto a otros representantes del tejido empresarial español.
Tras la comparecencia del presidente en Moncloa, AECOC ha compartido con varios miembros del Consejo de Ministros que, si bien las ayudas anunciadas por el Gobierno son bien recibidas, es más importante que nunca fortalecer políticas orientadas a favorecer la competitividad de las empresas españolas y evitar medidas que puedan debilitar el mercado único, en un contexto de máxima competencia global.
En particular, se ha subrayado la importancia de tratar de frenar el “tsunami regulatorio” generado en los últimos años, reducir la carga burocrática y avanzar hacia una mayor armonización legislativa con la Unión Europea.
La fragmentación del mercado comunitario "es un lastre" para la competitividad de las empresas españolas
Todo ello para garantizar la eficiencia del Mercado Único tanto español como comunitario, ya que la fragmentación de este mercado "es un lastre" para la capacidad competitiva de las empresas españolas, y el desarrollo de una Europa más cohesionada y fuerte globalmente, según el director general de AECOC.
En cuanto a la relación comercial con Estados Unidos, AECOC cree que es importante considerar que, en 2024, las exportaciones agroalimentarias españolas a este país representaron el 4,8 % del total, mientras que las importaciones agroalimentarias desde EE. UU. fueron del 3,6 %.
Los sectores agroalimentarios más afectados por la política arancelaria de la administración Trump son el aceite de oliva (con ventas de más de 1.000 millones de euros en 2024) y el vino, como segundo producto español del sector agroalimentario más exportado a ese país.