Última hora

Feijóo pide demostrar que "Galicia vota aunque haya pandemia"

"Demos una lección a todos los españoles de que votamos en plena pandemia para que Galicia gane, para que la victoria sea clara; no tengamos miedo a los que meten miedo, votemos sin miedo", ha proclamado Feijóo en el mitin de cierre de la penúltima jornada de la campaña electoral del 12-J, celebrado en Vigo.

Igual que antes hizo en Pontevedra y en O Porriño, el aspirante popular ha atacado a aquellos que "alientan el miedo" y que "dicen que hay que suspender" las elecciones "en una zona de Lugo", en referencia a la comarca de A Mariña, el mayor foco activo de contagios por coronavirus en Galicia.

"¿Creéis que esos no van a ir a votar? Irán todos", ha aseverado, y ha añadido que "destruir la democracia es meterle miedo a la gente para que no vaya a votar", y que cuando un político hace eso al tiempo que se presenta a unas elecciones "se deslegitima" a sí mismo.

Feijóo ha asegurado que el objetivo del PP no es arañar votos "inyectando el miedo a la gente", sino "la esperanza para que vote en libertad", y ha garantizado que la salud es "el primer objetivo" del gobierno de la Xunta y lo seguirá siendo si consigue una cuarta mayoría absoluta.

También ha dicho que el gobierno que preside no tiene "ningún compromiso con nadie" y que en la próxima legislatura "nadie va a condicionar nuestras decisiones", sino que se regirán por el "mandato directo de las urnas, sin edulcorantes ni conservantes".

Por último, ha vuelto a prevenir del riesgo de la confianza por las encuestas favorables y a pedir que no se dé "un voto por perdido" porque "no hay nada hecho, decidido".

"Ya sabemos lo que es ganar, arrasar", pero no alcanzar la mayoría absoluta y acabar en la oposición, ha advertido, y ha asegurado que "sería incapaz de ser presidente si perdiera las elecciones".

Ha presumido de "compromiso" con Galicia al recordar que tras la moción de censura que desalojó a Mariano Rajoy de la Moncloa, y después de que éste renunciara a la presidencia del PP "vinieron distintas opciones, posibilidades" y hubo "muchos comentarios" y "gente que de buena fe" le pedía "una decisión".

Y sin embargo, ha proseguido, "aquí estamos otra vez, en disposición de cumplir la palabra", cuando renunció a postularse como líder nacional del PP y prefirió seguir en Galicia.

Estrella Digital