Normalidad en el aeropuerto de Madrid-Barajas a pesar de la huelga de empleados del SDP

En el contexto de la huelga iniciada a las 00.00 horas de este domingo por los empleados del Servicio de Dirección de Plataforma (SDP) en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, las operaciones continúan con normalidad. Según la información facilitada por un portavoz del aeródromo, no se han registrado retrasos ni cancelaciones de vuelos a pesar de la participación de los aproximadamente 35 empleados de Skyway, la empresa encargada de este servicio en el aeropuerto madrileño.
La huelga, organizada por el sindicato UGT, coincide con el período de alta demanda de viajes por las festividades de Nochevieja, Año Nuevo y Reyes, extendiéndose hasta el 7 de enero. Esta situación podría impactar a más de 8.500 vuelos y un millón de pasajeros, afectando las maniobras de los aviones en tierra tanto antes del despegue como después del aterrizaje.
Esta huelga se suma a otra convocatoria de paro de los trabajadores de "handling" de Iberia programada para los días 5, 6, 7 y 8 de enero, que podría resultar en la cancelación de 444 vuelos y afectar a 45.641 pasajeros, tras el fracaso de las negociaciones con la aerolínea.
UGT ha indicado que el 100% de los empleados de Skyway han secundado la huelga, motivada por una "situación laboral insostenible" que compromete la seguridad de las operaciones aeroportuarias. El sindicato señala las "extenuantes jornadas" y la "degradación de las condiciones laborales" como factores críticos, destacan que el 60% del personal tiene menos de seis años de experiencia.
La problemática se agravó tras la adjudicación del servicio a Skyway en 2022, que ofreció un precio significativamente más bajo que la empresa anterior, lo que ha llevado a una reducción en las condiciones laborales. UGT enfatiza la importancia de este personal en las operaciones del aeropuerto, encargados de coordinar los movimientos de los vuelos en superficie, y apela a la empresa y al gestor aeroportuario Aena para resolver el conflicto y evitar perjuicios mayores.
Por su parte, el Ministerio de Transportes ha establecido servicios mínimos del 91% para las operaciones, aunque UGT considera que solo se garantizan el 58% de los vuelos internacionales y el 32% de los nacionales, y no descarta denunciar estos servicios mínimos.
Enaire, el gestor de navegación aérea, aclara que la huelga afecta únicamente a los operadores del SDP y no a los servicios de control de tráfico aéreo. Alternativa Sindical AENA/Enaire (ASAE) pide la desprivatización del SDP y su retorno al personal de Enaire o AENA para evitar futuros conflictos.