Última hora

Diez refugiados comienzan sus estudios en la Universidad Camilo José Cela

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) da la bienvenida a diez refugiados para que comiencen a estudiar con el ‘Proyecto Integra’. El proyecto tiene como objetivo principal permitir el acceso a los estudios universitarios a estudiantes refugiados que deseen iniciar o retomar sus estudios en España.

Los estudiantes son ocho hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre los 19 y 28 años, que provienen de zonas de conflicto de Siria, Ucrania, Irak y Afganistán. Además de que sus calificaciones son altas (una media superior al 7,9), tienen un gran conocimiento de idiomas ya que dominan el español y una cuarta lengua, y tienen un alto nivel de inglés.

Los estudiantes seleccionados han optado por estudiar el Grado en Ciencias del Transporte y Logística, el Grado en Derecho, el Grado en Cine, el Grado en Enfermería y el Grado en la Actividad Física y del Deporte.

La Universidad Camilo José Cela se hará cargo de la formación pre-grado de estos nuevos estudiantes durante este curso, así como el grado que deseen realizar el próximo curso. Para aquellos que estén interesados, la UCJC cubrirá la residencia universitaria y la manutención.

Primera universidad que acoge a refugiados

El ‘Proyecto Integra’ fue presentado en el mes de julio por UNICEF, ACNUR, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y la propia Universidad Camilo José Cela y tiene como finalidad ayudar a los estudiantes refugiados a acceder a programas formativos en diversas especialidades con el fin de ayudarles a conseguir una integración social, personal y académica en España.

A la hora de escoger a estos estudiantes se ha valorado su consideración de refugiados de los perfiles interesados, así como la mayoría de edad, el título de bachillerato (o equivalente), su expediente académico y su procedencia de zonas conflictivas donde hay guerras y donde hay una fuerte tendencia a ejercer el terrorismo. En ningún momento se ha tenido en cuenta la religión, nacionalidad, etnia e ideología política.

Semana de sensibilización 

La Universidad Camilo José Cela ha desarrollado una serie de actividades orientadas a estudiantes y a la comunidad académica, que darán comienzo esta semana en sus campus de Almagro de Madrid y Villafranca bajo el título ‘Semana de sensibilización: viaje a la esperanza’.

Con el objetivo de fomentar la formación integral de sus alumnos, la UCJC impulsa actividades relacionadas con el compromiso, solidaridad ante el panorama internacional y sensibilización social. El propósito es el de formar a personas implicadas con la actualidad del mundo que nos rodea.

La instalación y visitas a la tienda de refugiados de ACNUR son las actividades más destacadas, además de la visualización del vídeo ‘Un día en la vida de un refugiado’ y una conferencia sobre experiencias en la isla de Coss con Ángel Escudero de Paz, miembro del Consejo asesor de UNICEF.

David Batalla Bernabeu