Detenido en Cisjordania el codirector del documental oscarizado ‘No Other Land’

Hamdan Ballal, uno de los directores del documental ganador del Óscar, fue detenido por fuerzas israelíes mientras recibía atención médica en una ambulancia. Su paradero sigue siendo desconocido.
Asalto violento y detención sin rastro
Las fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal en la zona de Masafer Yatta, en Cisjordania ocupada, después de que un grupo de colonos israelíes le propinara una paliza. Ballal, que se encontraba herido en la cabeza y el estómago, estaba siendo atendido en una ambulancia cuando soldados irrumpieron en el vehículo y se lo llevaron sin dejar rastro.
El codirector israelí de ‘No Other Land’, Yuval Abraham, denunció la detención a través de su cuenta de X (antes Twitter):
«Un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal, codirector de nuestra película. Lo golpearon y presenta heridas en la cabeza y el estómago. Los soldados irrumpieron en la ambulancia y se lo llevaron. No hay rastro de él desde entonces».
El director palestino Hamdan Ballal ganó el Óscar al mejor documental con 'No Other Land' hace 20 días. Hoy, un grupo de sionistas y militares de Israel lo han apalizado y se encuentra en paradero desconocido. pic.twitter.com/gZmImMGkxX
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) March 24, 2025
Ataque en Masafer Yatta con extrema violencia
El ataque tuvo lugar en la aldea palestina de Susiya, en la región de Masafer Yatta, alrededor de las 18:00 horas (16:00 GMT). Según la productora de la película, una decena de colonos israelíes armados con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto irrumpieron en la zona, atacando a los residentes y destrozando propiedades.
Entre las víctimas de la agresión también se encontraban cinco activistas judíos estadounidenses, que acudieron al lugar para documentar lo ocurrido. Sin embargo, fueron brutalmente golpeados por los colonos, quienes además arrojaron piedras contra su vehículo mientras aún estaban dentro.
Durante el asalto, Hamdan Ballal resultó herido con hematomas y sangrado visible, según relatan testigos. Cuando los paramédicos intentaban estabilizarlo, los soldados israelíes lo detuvieron junto a otro palestino y los sacaron del lugar sin ofrecer explicaciones.
Lo último que se sabe es que Hamdan Ballal ha quedado en libertad tras pasar una noche en una base militar israelí. Según ha denunciado su compañero, el director Yuval Abraham, Ballal habría estado maniatado, retenido y golpeado por soldados israelíes.
La noticia ha generado una ola de reacciones, ya que el lunes, Abraham alertó en redes sociales que su colega había sido agredido por colonos israelíes en Cisjordania. Tras el ataque, una ambulancia evacuó a Ballal, pero según testigos, militares israelíes interceptaron el vehículo y lo trasladaron a un destino desconocido. Desde entonces, no se tenía información sobre su paradero ni su estado de salud.
Hoy, Abraham ha informado a través de la red social X que su compañero pasó la noche con los ojos vendados y las manos atadas, mientras dos soldados le golpeaban en el suelo. La versión de las Fuerzas Armadas israelíes, sin embargo, difiere notablemente, ya que han asegurado que su intervención en la zona se produjo cuando "varios terroristas lanzaron piedras contra civiles israelíes y provocaron daños en sus vehículos". Además, han negado que Ballal haya sido oficialmente arrestado.
El caso ha avivado el debate sobre la situación de los palestinos en los territorios ocupados y el uso de la fuerza por parte de Israel. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos y organismos de derechos humanos han exigido una investigación independiente sobre lo sucedido con el cineasta galardonado.
Censura y obstáculos para la proyección del documental
El documental ‘No Other Land’, premiado en los Óscar 2024 como Mejor Documental, recoge cinco años de grabaciones (2019-2023) sobre las demoliciones de viviendas, escuelas y carreteras en Masafer Yatta a manos del ejército israelí.
Desde su triunfo en los Premios de la Academia, el grupo de activistas palestino-israelí Standing Together ha impulsado proyecciones en Tel Aviv y otras ciudades de Israel. Sin embargo, el ministro de Cultura israelí, Miki Zohar, solicitó a los cines que no exhibieran la película, generando un fuerte debate sobre la censura y la libertad de expresión en el país.
La comunidad internacional sigue de cerca el caso de Ballal, mientras organizaciones de derechos humanos exigen su liberación y la aclaración de los hechos.